RT info:eu-repo/semantics/other T1 Proyecto de gestión de calidad y mejora para la disminución de los errores en el manejo de los citostáticos A1 García Bustillo, A. (Álvaro) A1 García Marín, Lucia A1 García Ramos, Judith A1 Gil Benito, Sofía A1 Hombría Ibáñez, Marta A2 Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud K1 Enfermería K1 Nursing K1 7598 - Gestión de servicios de enfermería. Gestión de calidad (Nursing Management. Nursing Quality Management) AB Los fármacos citostáticos están formados por diversas sustancias químicas que se utilizan como terapia única o combinada para el tratamiento de enfermedades neoplásicas (1,2). La eficacia que se ha conseguido alcanzar en el tratamiento de este tipo de patologías con este tipo de fármacos ha incrementado el empleo de estos durante los últimos años. Sin embargo, a pesar de que son altamente beneficiosos, también conllevan una serie de riesgos, que pueden ser letales (2,3). Especialmente porque tienen un estrecho margen terapéutico, por lo que un pequeño error puede generar una alta toxicidad en los pacientes (4).Las consecuencias para los pacientes pueden ser diversas. Algunos estudios han clasificado la severidad de los efectos adversos, como incidentes sin daño (50%), daños potenciales (41% )o incluso el fallecimiento (9%) (3). YR 2024 FD 2024 LK http://hdl.handle.net/10259/9069 UL http://hdl.handle.net/10259/9069 LA spa DS Repositorio Institucional de la Universidad de Burgos RD 01-jun-2024