Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10035

    Título
    Conjunto de datos de la investigación “Espacio doméstico y televisión en España: usos y memoria cotidiana de la televisión de los noventa”
    Autor
    Chicharro Merayo, María del MarUBU authority Orcid
    Gil Gascón, FátimaUBU authority Orcid
    Editorial
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2022-04
    Cobertura temporal
    start=2017-11; end=2017-11
    DOI
    10.71486/m85x-j126
    Abstract
    El conjunto de datos incluye las transcripciones de tres grupos de investigación realizadas por las autoras para el desarrollo del artículo “Espacio doméstico y televisión en España: usos y memoria cotidiana de la televisión de los noventa”. El trabajo investiga los imaginarios en torno a televisión de los años noventa, momento en el que irrumpieron los operadores privados y se multiplicó la oferta en España. Se recupera el período utilizando el punto de vista del espectador. Los informantes de esta investigación fueron hombres y mujeres que veían habitualmente la televisión durante los años noventa en España. La selección de los participantes se realizó tal y como se detalla en el apartado de metodología.
    Palabras clave
    Grupos de discusión
    Historia de la televisión
    Memoria
    Imaginarios sociales
    Materia
    Televisión
    Television
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10035
    Referenciado en
    http://hdl.handle.net/10259/8077
    Collections
    • Untitled
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Files in this item
    Nombre:
    readme.txt
    Tamaño:
    4.644Kb
    Formato:
    Text
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    Guion temático aplicado en los GD.pdf
    Tamaño:
    315.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    GD 1.pdf
    Tamaño:
    316.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    GD 2.pdf
    Tamaño:
    386.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    GD 3.pdf
    Tamaño:
    446.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record