Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMiguel Barrio, Rodrigo 
dc.date.accessioned2025-04-22T12:13:48Z
dc.date.available2025-04-22T12:13:48Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifier.isbn978-84-1194-337-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10259/10432
dc.description.abstractLos conflictos son inherentes a la vida en sociedad. Es la búsqueda de su resolución lo que mueve la vida (jurídica) y permite la articulación del sistema judicial. Sin embargo, en los últimos años el sistema penal se ha vuelto frágil para la opinión pública, presenciándose una creciente demanda de nuevos enfoques, ya sean más o menos punitivistas. En relación a estos últimos, la justicia restaurativa viene convirtiéndose en un nuevo soplo de aire fresco dentro del sistema penal. Su enfoque como una filosofía basada en la reparación a la víctima y a la sociedad, así como en la resocialización del infractor, ofrece novedosas ideas aplicables al proceso penal.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherColexes
dc.relation.ispartofPaideia: perspectivas jurídico-procesales en un mundo digital cambiante. p. 19-55es
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subject.otherDerechoes
dc.subject.otherLawen
dc.subject.otherDerecho penales
dc.subject.otherCriminal lawen
dc.titleTecnología disruptiva y justicia restaurativa: hacia una resolución de conflictos digital avanzadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttps://www.colexopenaccess.com/libros/paideia-perspectivas-juridico-procesales-un-mundo-digital-cambiante-7599es
dc.page.initial19es
dc.page.final55es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples