Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10468

    Título
    El entorno político de Pablo Spínola Doria, III Marqués de los Balbases, ¿nuevos aliados o antiguos amigos?
    Autor
    Retortillo Atienza, AsunciónUBU authority Orcid
    Publicado en
    La nobleza titulada castellana en la conservación del Imperio español en tiempos de Carlos II. p. 239-270
    Editorial
    Sílex
    Fecha de publicación
    2023
    ISBN
    978-84-19077-93-6
    Abstract
    Pablo Vincenzo Spínola Doria (1632-1699) nació en Milán cuando su padre tenía ya 38 años. Fue el penúltimo de los seis hijos que tuvieron los II marqueses de Los Balbases, Felipe Spínola y Jerónima Doria. De todos los niños, solo él y Giovanna Teresa llegaron a adultos. La sucesiva muerte de cuatro de sus seis hijos en muy breve espacio de tiempo y siendo aún muy pequeños dejó una profunda huella psicológica en Felipe. Esta circunstancia, junto a los problemas físicos del marqués aquejado de gota en una mano, con cataratas y cansado por la campaña militar junto al cardenal-infante, hicieron que a finales 1635 pidiese licencia a Felipe IV para retirarse a su casa por un tiempo.
    Materia
    Historia moderna
    History, Modern
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10468
    Versión del editor
    https://www.silexediciones.com/producto/la-nobleza-titulada-castellana-en-la-conservacion-del-imperio-espanol-en-tiempos-de-carlos-ii/
    Collections
    • Untitled
    Files in this item
    Nombre:
    Retortillo-entorno_pablo_spínola_2023.pdf
    Tamaño:
    25.40Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record