Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

    Mein Benutzerkonto

    EinloggenRegistrieren

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   RIUBU Startseite
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Dokumentanzeige
    •   RIUBU Startseite
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Dokumentanzeige

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10469

    Título
    Identidades femeninas y su relación con las artes durante la Edad Moderna en España: aportaciones y revisiones
    Autor
    Hoyos Alonso, JuliánAutoridad UBU Orcid
    Redondo Cantera, María José
    Editorial
    Sílex
    Fecha de publicación
    2024
    ISBN
    978-84-10267-27-5
    Zusammenfassung
    Durante la Edad Moderna el protagonismo femenino en la promoción de las Artes se incrementó notablemente en los reinos hispánicos. Se presentan aquí diversos ejemplos de ello, personificados en ciertas mujeres pertenecientes a las élites real y nobiliaria, en los que se muestran algunas variantes en el ejercicio de ese matronazgo, de acuerdo con las particulares circunstancias de cada una de estas damas. Sus actuaciones se manifestaron especialmente en dos grandes ámbitos artísticos: el arquitectónico, en su doble dimensión civil y religiosa, y el de las artes plásticas, en el que destacaron las obras vinculadas a las devociones particulares y familiares, así como los retratos de los miembros del linaje. Realizadas en diversos formatos, lenguajes y soportes, tales imágenes fueron fruto del acentuado interés por mantener una identidad familiar y del propósito de contribuir a su exaltación. El transcurso vital de estas mujeres, intramuros durante gran parte de su tiempo, les dotó de un ambiente que se consideró privilegiado en su época. Sus largas permanencias en esos espacios les permitieron intervenir hasta cierto punto en su configuración, de acuerdo con las diversas funciones palaciegas (estancias privadas, estrado, salas de aparato, capillas y oratorios, etc.) o conventuales, así como desarrollar una convivencia femenina en grados muy variables, en los que –pese a su distinguido status– no siempre estuvieron exentas del establecimiento de una jerarquización en la distribución espacial y de ciertas imposiciones masculinas.
    Materia
    Historia moderna
    History, Modern
    Feminismo y arte
    Feminism in art
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10469
    Versión del editor
    https://www.silexediciones.com/producto/identidades-femeninas-y-su-relacion-con-las-artes-durante-la-edad-moderna-en-espana/
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Hoyos-Identidades_femeninas_artes_2024.pdf
    Tamaño:
    32.56Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Zur Langanzeige