Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto RIUBUArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggettiQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggetti

    My Account

    LoginRegistrazione

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Untitled
    • Mostra Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10470

    Título
    Mujeres, arte y patrimonio: hilos de oro en el lienzo del tiempo
    Autor
    Hoyos Alonso, JuliánAutoridad UBU Orcid
    Zaparaín Yáñez, Mª JoséAutoridad UBU Orcid
    Editorial
    Ediciones Trea
    Fecha de publicación
    2023
    ISBN
    978–84-19525–78‑9
    Abstract
    Mujeres, arte y patrimonio es el fruto de la colaboración de un amplio elenco de especialistas que ofrecen, desde una perspectiva multifocal y diacrónica, su particular análisis, tan inquisitivo y sagaz como sutil y delicado, sobre las relaciones de las mujeres con el arte y la cultura, desde la Edad Media hasta la contemporaneidad. Se encadenan a lo largo de estas páginas estudios que ahondan en los intereses, anhelos y gustos de mujeres que, a través de su promoción, contribuyeron a configurar su identidad y la de sus familias; sin olvidar, entre otros aspectos, su responsabilidad al frente de talleres escultóricos o su papel en las sociedades artísticas, incluso su habilidad y determinación en la conservación de patrimonios imprescindibles, aunque casi olvidados, según sucede con las manifestaciones artísticas atesoradas por las órdenes religiosas femeninas o custodiados en las parroquias rurales. Pero, también, la diferente forma de mirar ese patrimonio de las viajeras, la configuración de sus espacios más íntimos o la utilización de su imagen en un conflicto armado son objeto de atención. Todo ello convierte a las mujeres en un invisible hilo conductor en la gestión de la memoria, particular y colectiva, que, al ponerse de relieve, permite trazar, en torno al hecho artístico y cultural, relatos fluidos y coherentes en la Historia. Se introducen, así, matices y perspectivas que enriquecen una lectura dominada, en exceso, por los blancos y negros. Ellas son la «llave maestra» que reclamaba, en 1761, Enríquez Flórez al publicar sus Memorias de las reynas catholicas, esos hilos de oro en el lienzo del tiempo que, con extrema generosidad, nos han regalado sus respectivos autores y autoras para conformar este volumen.
    Materia
    Historia
    History
    Feminismo y arte
    Feminism in art
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10470
    Versión del editor
    https://trea.es/producto/mujeres-arte-y-patrimonio/
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Files in questo item
    Nombre:
    Hoyos-mujeres_arte_patrimonio_2023.pdf
    Tamaño:
    13.90Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostra tutti i dati dell'item