Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto RIUBUArchivi & CollezioniData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggettiQuesta CollezioneData di pubblicazioneAutoriTitoliSoggetti

    My Account

    LoginRegistrazione

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   RIUBU Home
    • Tesi dottorali
    • Tesis Ingeniería Civil
    • Mostra Item
    •   RIUBU Home
    • Tesi dottorali
    • Tesis Ingeniería Civil
    • Mostra Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/197

    Título
    Las patentes como generadoras de conocimiento en la empresa industrial
    Autor
    García y de Garmendia, Antonio
    Director
    Sáiz Bárcena, LourdesAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Civil
    Fecha de publicación
    2012
    Fecha de lectura/defensa
    2012
    DOI
    10.36443/10259/197
    Abstract
    La concesión de una patente otorga a quien la solicita, una protección jurídica basada en el ius prohibendi, a cambio del desvelamiento que el inventor realiza de su aportación tecnológica a la industria. En esta Tesis Doctoral se investigan las características intrínsecas de las patentes y solicitudes de patente y de los procesos de concesión y oposición de las mismas, como superestructuras de difusión del conocimiento. Paralelamente, se propone una metodología propia de gestión del conocimiento, el Método de los Escenarios Ponderados, que las aproveche para el aprendizaje industrial y la mejora de las actividades de I+D+i y el incremento de la creatividad; de forma que se aumente la competitividad en la industria mediante la generación de conocimiento propio de alto valor añadido. A partir de la técnica del estudio de caso se contrasta empíricamente la validez del modelo de gestión de conocimiento propuesto.
    Palabras clave
    Patent value
    Intellectual property
    Knowledge management
    Patentometrics
    Patent applications
    Valor de las patentes
    Propiedad industrial
    Gestión del conocimiento
    Patentometría
    Solicitudes de patente
    Materia
    Gestión de empresas
    Industrial management
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/197
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ingeniería Civil
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Files in questo item
    Nombre:
    García_Garmendia.pdf
    Tamaño:
    7.115Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostra tutti i dati dell'item