Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/40

    Título
    El desarrollo de la industria textil lanera en Pradoluengo (1720-1939)
    Autor
    Martín García, Juan JoséAutoridad UBU Orcid
    Director
    Castrillejo Ibáñez, Félix MªAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias Históricas y Geografía
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones
    Fecha de publicación
    2005
    Fecha de lectura/defensa
    2005
    ISBN
    978-84-96394-62-9
    DOI
    10.36443/10259/40
    Resumo
    La tesis responde al porqué del mantenimiento de la industria textil en el núcleo rural de Pradoluengo (Burgos) desde el siglo XVI hasta hoy, frente a la desaparición en otros enclaves similares de Castilla. Rompe con la tradicional visión de una desindustrialización completa de Castilla en la contemporaneidad y ofrece una nueva definición de lo “rural”, diferente a lo agrario, no solamente en la Edad Contemporánea sino también en la Edad Moderna. Se exponen dos respuestas al interrogante. Si se mantiene la actividad industrial es por falta de alternativas agropecuarias. Además, esta industria es una alumna aventajada de la adaptación ante las distintas crisis atravesadas. A partir de 1720 se va implantando el tejido más genuino de la fábrica, la bayeta. En la década de 1830 se logra una industrialización imperfecta. Tras la Guerra Civil cae la producción sin haber aprovechado la coyuntura. Actualmente sufre duramente la competencia de China.
    Palabras clave
    Pradoluengo
    Industria textil rural
    Bayeta
    A rural wool industry
    Materia
    Industria
    Industries
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/40
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Martín_García.pdf
    Tamaño:
    4.293Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo