Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4806

    Título
    Impacto de la Educación en el fomento de la cultura emprendedora: estudio comparado de la Educación Secundaria del condado de Washtenaw en Michigan (Estados Unidos) con la provincia de Burgos en Castilla y León (España)
    Autor
    Digón Arroba, Consuelo
    Director
    Palmero Cámara, María del CarmenAutoridad UBU Orcid
    Escolar Llamazares, María del CaminoAutoridad UBU Orcid
    Jiménez Eguizábal, AlfredoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/4806
    Resumo
    Esta investigación pretende conocer e interpretar de forma comparada cómo incide la educación empresarial en el interés por emprender de los estudiantes de Burgos y Washtenaw. Tras la investigación teórica que permitió seleccionar las variables de estudio, se procedió a desarrollar un diseño de tipo explicativo y transversal, siendo los objetivos específicos de trabajo los siguientes: comprobar si la formación en conocimientos financieros (plan de empresa, marketing, aspectos legales…) y en capacidades para el emprendimiento (liderazgo, capacidad comunicativa, creatividad…) pueden considerarse un factor positivo que favorece el interés en emprender. Constatar la relación entre las metodologías empleadas en la formación y el interés por emprender. Ver la posible relación entre educación empresarial y miedo al fracaso. Indagar la relación entre educación empresarial y la percepción de los estudiantes de cuatro de las condiciones marco del emprendimiento (financiación, burocracia, apoyos institucionales y normas sociales). Se estudia una muestra de población de 276 estudiantes de edades comprendidas entre los 13 y los 17 años y se comparan los datos obtenidos con los informes del Global Monitor Entrepreneurship para la población adulta 18-65 años. Se confirma la influencia positiva de la educación empresarial como factor que reduce el temor a fracasar en los estudiantes a la hora de poner en marcha una iniciativa empresarial. Asimismo, se constata que una educación basada en métodos prácticos mejora el interés en emprender. Por último, los estudiantes con una educación empresarial más avanzada, tienen una mejor imagen del empresariado y una menor percepción de la burocracia como obstáculo a la hora de crear una empresa. Estos resultados se comprueban tanto en el caso de los alumnos de Michigan como en los de Burgos.
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4806
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Digón_Arroba.pdf
    Tamaño:
    2.994Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo