Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5074

    Título
    Estudio del extracto acuoso de pimentones con técnicas exploratorias y análisis de su posible adulteración con colorantes artificiales
    Autor
    Sánchez de Benito, Patricia
    Director
    Herrero Gutiérrez, AnaAutoridad UBU Orcid
    Reguera Alonso, CeliaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de lectura/defensa
    2019
    Resumen
    El pimentón es un producto alimentario susceptible de ser adulterado, por ejemplo, con la adición de colorantes artificiales con el objetivo de avivar su color y asemejarlo más al producto auténtico. En este trabajo, se ha abordado la adulteración del pimentón con dos colorantes alimentarios, la tartrazina (E-102) y el amarillo anaranjado (E-110), mediante el análisis del extracto acuoso del pimentón. En una primera etapa se lleva a cabo un análisis exploratorio, basado en el análisis de agrupamientos y en el análisis de componentes principales, para estudiar si las muestras de pimentón se pueden agrupar según su origen o tipo, utilizando para ello los espectros de absorción molecular en el visible de sus extractos acuosos. Asimismo, este análisis también se lleva a cabo con las variables CIElab. Finalmente, se aborda la determinación de los dos colorantes alimentarios, en extractos acuosos de pimentones adulterados, mediante regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) con el objetivo de detectar adulteraciones de hasta un 3,2%.
     
    Paprika is a food product that is susceptible to being adulterated, e.g. by adding artificial colours with the aim of enhancing its colour and resembling the appearance of the genuine product. The adulteration of paprika with two food colours, tartrazine (E-102) and sunset yellow (E-110) by the analysis of the aqueous extract is approached in this work. In a first step, an exploratory analysis, based on cluster analysis and principal component analysis, is carried out to study if paprika samples may be grouped according to their origin or type, using the visible molecular absorption spectra of the aqueous extract. Likewise, the analysis is also performed with the CIElab variables. Lastly, the determination of the two food colours is conducted in the aqueous extracts of adulterated paprika sample by means of partial least squares regression with the aim of detecting adulterations up to 3,2%.
    Palabras clave
    azafrán
    colorantes artificiales
    espectrofotometría de absorción molecular UV-visible
    análisis de agrupamientos
    análisis de componentes principales
    saffron
    artificial colours
    UV-Visible molecular absorption spectrophotometry
    cluster analysis
    principal component analysis
    Materia
    Alimentos
    Food
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5074
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Sanchez_de_ Benito.pdf
    Tamaño:
    744.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem