Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6080

    Título
    Metodologías activas en la enseñanza bilingüe
    Autor
    Moya Sevilla, Rebeca
    Director
    López Gallego, Altamira AliciaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2020
    Resumen
    Este estudio se ha planteado con la intención de conocer e indagar acerca de las metodologías activas en la enseñanza bilingüe en la etapa de Educación Primaria. Con este propósito, se ha realizado una fundamentación previa de las diferentes metodologías utilizadas tradicionalmente en el proceso de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera, inglés y las metodologías activas que surgen en la enseñanza bilingüe en la actualidad. Por último, se ha elaborado un análisis y propuesta de herramientas y recursos para facilitar al profesorado de lengua extranjera el uso de estas metodologías activas en la etapa de Educación Primaria.
     
    The research is dealt with the intention to meet and inquire about active methodologies in the bilingual teaching process at Primary level. With this purpose, a previous study about the methodologies traditionally used in second language teaching and the active methodologies used currently has been made. Finally, an analysis has been conducted and a proposal of tools and resources for bilingual teaching and learning has been made in order to ease the use of these active methodologies to teachers in Primary Education.
    Palabras clave
    Metodologías activas
    Enseñanza bilingüe
    AICLE
    TIC
    Gamificación
    ABP
    STEAM
    Aprendizaje cooperativo
    Aprendizaje-servicio
    Evaluación formativa
    Active methodologies
    Bilingual education
    CLIL
    ICT
    Gamification
    Cooperative learning
    Service-learning
    Formative evaluation
    Materia
    Planificación educativa
    Educational planning
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6080
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Moya_Sevilla.pdf
    Tamaño:
    2.092Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem