Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6133

    Título
    Estudio de la separación mediante procesos de membrana de compuestos bioactivos presentes en los extractos de hojas de olivo
    Autor
    Renedo Ortega, Miranda
    Director
    Sanz Díez, Mª TeresaAutoridad UBU Orcid
    Beltrán Calvo, SagrarioAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Ciencias
    Fecha de lectura/defensa
    2021
    Resumen
    Las hojas de olivo son uno de los subproductos del cultivo del olivo y se consideran una materia prima barata que puede utilizarse como una buena fuente de compuestos bioactivos de alto valor añadido. Este subproducto contiene importantes cantidades de compuesto bioactivos lo cual hace muy atractivo su valorización. Por ello, en este trabajo se plantea en primer lugar la obtención de extractos acuosos (disolvente: 100% agua) e hidroalcohólicos (disolvente: 80% etanol y 20% agua) para su posterior fraccionamiento mediante membranas. Se observa que a mayor tamaño de poro de membrana menor retención de compuestos por la membrana y mayor concentración de compuestos en la fase permeado. Si el disolvente del extracto contiene etanol hace falta un acondicionamiento de la membrana anterior al fraccionamiento para que el flujo del proceso se estabilice y no se rompa la membrana. Finalmente se observa que una vez los flujos se estabilizan no hay prácticamente diferencias entre el flujo del extracto con solvente agua y el extracto con solvente hidroalcohólico. En segundo lugar, se caracterizan mediante HPLC los compuestos solubles en el disolvente de cada extracto llegando a caracterizar compuestos fenólicos como hidroxitirosol, rutina, verbascósido, luteolin-7-O-glucósido y oleuropeína e hidratos de carbono como manitol, glucosa, sacarosa, xilosa y arabinosa. Siendo el Luteolin-7-O-glucósido el compuesto fenólico mayoritario en extracto acuoso y la oleuropeína en extracto hidroalcohólico. Y el manitol como el carbohidrato mayoritario en ambos extractos.
     
    Olive leaves are one of the by-products of olive growing and are considered a cheap raw material that can be used as a good source of high added value bioactive compounds. This by-product contains significant amounts of bioactive compounds which makes its appreciation very attractive. For this reason, in this work it is first proposed to obtain aqueous extracts (solvent: 100% water) and hydroalcoholic extracts (solvent: 80% ethanol and 20% water) for their subsequent fractionation by membranes. It is observed that the larger membrane pore size, the lower retention of compounds by the membrane and the higher the concentration of compounds in the permeate phase. If the extract solvent contains ethanol, conditioning the membrane is required prior to fractionation so that the process flow is stabilized, and the membrane is not ruptured. Finally, it is observed that once the flows stabilize, there are practically no differences between the flow of the extract with water solvent and the extract with hydroalcoholic solvent. In the other hand, the compounds soluble in the solvent of each extract are characterized by HPLC, characterizing phenolic compounds such as hydroxytyrosol, rutin, verbascoside, luteolin-7-O-glucoside and oleuropein and characterizing carbohydrates such as mannitol, glucose, sucrose, xylose and arabinose. Luteolin-O-7-gluoside being the main phenolic compound in aqueous extract and oleuropein in hydroalcoholic extract and mannitol as the majority carbohydrate in both extracts. And mannitol as the majority carbohydrate in both extracts.
    Palabras clave
    Hojas de olivo
    Oleuropeína
    Compuestos fenólicos
    Azúcares
    Ultrafiltración
    Nanofiltración
    Capacidad antioxidante
    HPLC
    Olive leaves
    Oleuropein
    Polyphenols
    Phenolic compounds
    Ultrafiltration
    Nanofiltration
    Antioxidant capacity
    Materia
    Ingeniería química
    Chemical engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6133
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Renedo_Ortega.pdf
    Tamaño:
    1.312Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem