Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6134

    Título
    Estudio de las cinéticas de degradación de compuestos obtenidos en la hidrólisis del bagazo de cerveza mediante agua subcrítica
    Autor
    González Sainz, Íñigo
    Director
    Sanz Díez, Mª TeresaAutoridad UBU Orcid
    Beltrán Calvo, SagrarioAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Ciencias
    Fecha de lectura/defensa
    2021
    Resumen
    En este trabajo se pretendía estudiar la degradación de alguno de los compuestos obtenidos en la hidrólisis del BSG (brewer’s spent grain), glucosa y prolina, mediante agua subcrítica a 150 ºC, 180 ºC y 200 ºC. La intención fue identificar y cuantificar los productos de degradación, determinar la presencia de productos de la reacción de Maillard, medir la capacidad reductora de los extractos y dilucidar si existe alguna relación entre estos dos últimos aspectos. Para la identificación y cuantificación de los productos d degradación se ha empleado un equipo HPLC equipado con una columna Biorad, con su correspondiente precolumna, y acoplado a un detector de índice de refracción y a un detector espectrofotométrico de longitud de onda variable. Además, se ha utilizado un equipo GC-FID para la determinación de aminoácidos libres, previo tratamiento de las muestras con un kit EZ:faastTM. Para la determinación de productos de Maillard se han realizado medidas espectrofotométricas a 294 nm y 420 nm, cuya relación nos permite cuantificar el Browning (indicador de la presencia de dichos productos). La capacidad reductora de las muestras se ha medido empleando el método FRAP, tal y como viene descrito en la publicación de Benzie and Strain (1996). Se han caracterizado los productos de degradación de la glucosa y la prolina en agua subcrítica a estas temperaturas y se han descrito sus cinéticas de degradación. Se observó que la degradación de la glucosa pura fue mucho mayor que la de la prolina pura (la cual apenas sufrió degradación), y que estos dos compuestos se consumieron a mayor velocidad en las mismas condiciones experimentales al degradarse juntos en una mezcla. Entre los productos de degradación formados destacan el ácido láctico, además de otros ácidos en menor cantidad, el HMF y la fructosa. Ha quedado comprobado mediante los resultados del Browning que se han formado productos de Maillard. También se ha llegado a la conclusión de que sí existe una relación entre la formación de dichos productos y la capacidad reductora de las muestras, aunque esta no se manifieste de forma inmediata.
    Materia
    Ingeniería química
    Chemical engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6134
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    González_Sainz.pdf
    Tamaño:
    909.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem