Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6671

    Título
    El humor multimodal en Pantomima Full: análisis y aplicación en el aula de ELE
    Autor
    Ladrón Andrade, María del Amor
    Director
    Urbina Fonturbel, RaúlAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Humanidades y Comunicación
    Fecha de lectura/defensa
    2021
    Resumen
    El humor es consustancial a la naturaleza humana y ha cautivado a filósofos e investigadores de todas las disciplinas. Su estudio en España desde el campo de la Lingüística Aplicada ha sido especialmente prominente en las dos últimas décadas, pero tiene un papel más secundario en el ámbito de la Didáctica de ELE y, por ende, en la formación de futuros docentes. Las nuevas plataformas digitales, además, han acarreado una profunda transformación de los géneros humorísticos que apenas se ha reflejado en la investigación. El presente Trabajo Fin de Máster pretende tender puentes entre la investigación y la docencia, así como ahondar en la idiosincrasia del humor digital, ejemplificado en el humor multimodal del dúo cómico Pantomima Full. Para ello, se ofrece una revisión bibliográfica que incluye el vínculo entre la conciencia metapragmática y el humor verbal; un marco general para el estudio del humor, desde la Antigüedad hasta los memes, desarrollando especialmente la Teoría General del Humor Verbal (TGHV) de Attardo y Raskin y la Teoría de la Relevancia (TR) de Sperber y Wilson; y un análisis exhaustivo de la literatura sobre el uso y enseñanza del humor en LE/L2, como punto de partida para los docentes de ELE interesados en la materia. Esta revisión bibliográfica se complementa con un apartado práctico que aúna la teoría con la práctica docente. Con el fin de comprobar la aplicabilidad de la TGHV y la TR al humor multimodal de Pantomima Full, seleccionamos tres vídeos para su análisis teórico que, una vez analizados, se emplean en tres propuestas de explotación didáctica para los niveles A2, B1 y B2 del MCER en el aula de ELE.
     
    Humor is inherent to the human condition and has captivated philosophers and researchers from all disciplines. In Spain, it has been studied in the field of Applied Linguistics, especially prominently over the past two decades, but has a secondary role in SFL Didactics research and, consequently, in pre-service teacher training. On top of that, the new digital platforms have entailed an intense transformation of humorous genres, hardly reflected in research. This Master’s Thesis aims to bridge the gap between research and teaching, while also looking into the specificities of digital humor, embodied in the multimodal humor of the comic duo Pantomima Full. In this regard, a bibliographic review is provided, covering the link between metapragmatic awareness and verbal humor; a general framework for the study of humor, from the theories of Antiquity to memes, with a focus on the General Theory of Verbal Humor (GTVH) of Attardo & Raskin and Sperber & Wilson’s Relevance Theory; and an exhaustive analysis of the literature on humor use and teaching in LE/L2 contexts, as a starting point for SFL teachers interested in the subject. This bibliographical review is complemented by a practical section in which theory and teaching practice are combined. In order to verify the applicability of the GTVH and the Relevance Theory to the multimodal humor of Pantomima Full, three videos have been selected for their theoretical analysis that, once analyzed, are used in the proposal of three didactic sequences for levels A2, B1 and B2 of the CEFR in the SFL classroom.
    Palabras clave
    Pragmática
    Humor multimodal
    Teoría General del Humor Verbal (TGHV)
    Teoría de la Relevancia
    ELE
    Pragmatics
    Multimodal humor
    General Theory of Verbal Humor (GTVH)
    Relevance Theory
    SFL
    Materia
    Lengua española
    Spanish language
    Enseñanza
    Teaching
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6671
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario Online en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Ladron_Andrade.pdf
    Tamaño:
    1.657Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Uso del humor como método de intervención terapéutica en menores afectados por procesos oncológicos 

      Fernández Hawrylak, MaríaAutoridad UBU; Heras Sevilla, DaviniaAutoridad UBU; Cepa Serrano, AmayaAutoridad UBU; Bastida Susinos, Julia
      (2017, Ediciones Universidad de Salamanca)
      Artículo
    • Estudio de casos: el humor como método terapeútico de curación en niños oncológicos de larga duración y sus familias 

      Bastida Susinos, Julia
      (2017)
      Trabajo fin de grado
    • Humor errante y errado: interaccionar en sociedad no receptora 

      Saiz Mingo, AriadnaAutoridad UBU
      (2020, Universidad Autónoma de Barcelona)
      Artículo