Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/71

    Título
    Antropología, ecología e historia de los pueblos centro-septentrionales de la Península Ibérica (siglos II a.C. - X d.C.)
    Autor
    Fernández de Mata, IgnacioUBU authority Orcid
    Director
    García González, Juan JoséUBU authority
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias Históricas y Geografía
    Editorial
    Servicio de Publicaciones, Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2003
    Fecha de lectura/defensa
    2003
    ISBN
    978-84-96394-49-0
    DOI
    10.36443/10259/71
    Abstract
    Desde la conjunción interdisciplinar de la Antropología Social y la Historia, el trabajo atiende al desarrollo de las unidades étnicas indígenas del centro-norte peninsular en el último período de “vida independiente” analizando los cambios y transformaciones experimentadas a partir de la intervención de otros grupos y potencias extranjeras – Roma, `bárbaros’, etc. -. El desarrollo y evolución de estos conjuntos sociales explicará el origen altomedieval del futuro condado de Castilla desde perspectivas socio-eco-sistémicas.
    Palabras clave
    Etnohistoria
    Procesos de aculturación y guerra
    Procesos de desestructuración y reestructuración socioeconómica
    Complementariedad ecosistémica
    Cántabros
    Preroman Cantabrian People
    Ethnohistory
    Processes of Aculturation and Warfare
    Processes of Socioeconomic Destructuration and Restructuration
    Ecosistem Complementarity
    Materia
    España-Historia
    Spain-History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/71
    Collections
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Files in this item
    Nombre:
    Fernandez_Mata.pdf
    Tamaño:
    5.712Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record