Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos CAYPAT
    • Ver item
    •   Página inicial
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos CAYPAT
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8105

    Título
    "Mad Men", explotación del formato, contenido y representaciones de género en su discurso
    Autor
    Chicharro Merayo, María del MarAutoridad UBU Orcid
    Alcolea Díaz, Gema
    Publicado en
    Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación. 2014, n. 25, p. 37-48
    Editorial
    Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo
    Fecha de publicación
    2014-07
    ISSN
    1139-1979
    Resumo
    El presente trabajo aborda el estudio del formato de ficción norteamericana, producido por la AMC, Mad Men, desde la perspectiva de su emisión y producción así como de su contenido y consumo. Se parte de la consideración del carácter innovador de este producto en diferentes dimensiones. Por un lado en tanto que distingue la parrilla de la AMC en relación con otras ofertas de cable básico. De ahí que Mad Men sea presentado como teleserie de calidad en torno al que relanzar la imagen de marca de una cadena. En este sentido, los costes productivos, o los resultados de audiencia serán algunas de las variables en torno a las que describir un modelo de negocio con serias limitaciones de rentabilidad. Por otro lado, el análisis de contenido de la teleserie permitirá visibilizar su carácter de formato reflexivo y crítico sobre la sociedad americana. La revisión de su historia, la explicación de algunas de sus dinámicas de presente, y sobre todo, una particular lectura en torno a las relaciones de género, así como varias propuestas de feminidad contemporánea permitirán conocer en profundidad el mensaje latente de la teleserie.
     
    This paper tries to explore the USA fiction format Mad Men, produced for AMC, from the point of view of its broadcasting, production, and content and consumption as well. It starts from the assumption that this is an innovative product in several ways. On one hand, it makes AMC’s schedule different from others basic cable channels. Thus, Mad Men is shown as a quality series, improving the brand image of the channel. Production cost, or audience results are some of the variables useful to describe a business model with low profitability levels. On the other hand, content analysis of this format let us discover its reflexive and critic role in describing American society. The revision of its history, the explanation of some of its present dynamics, and, especially, the particular reading related to gender relationships, and its contemporary femininity proposals let us know the latent message of the series.
    Palabras clave
    Ficción televisiva
    Empresa televisiva
    Imagen de marca
    Análisis de contenido
    Imágenes de género
    Television fiction
    Television enterprise
    Brand image
    Content analysis
    Gender images
    Materia
    Comunicación
    Communication
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8105
    Versión del editor
    https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/9997
    Aparece en las colecciones
    • Artículos CAYPAT
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Chicharro-aric_2014.pdf
    Tamaño:
    120.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo