Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9244

    Título
    La competencia digital docente en la práctica y la formación docente: un estudio comparativo entre Burgos y Bragança
    Autor
    García Delgado, Miguel Ángel
    Director
    Rodríguez Cano, SoniaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2024
    Fecha de lectura/defensa
    2024-05-29
    DOI
    10.36443/10259/9244
    Resumen
    La tecnología ha modificado sustancialmente el mundo en el que vivimos, cambiando la forma en la que nos comunicamos y relacionamos, el trabajo, cómo interactuamos con el medio y evidentemente la forma en la que aprendemos y adquirimos los conocimientos. A causa de todos los cambios que se han ido produciendo en las últimas décadas, la educación también se ha ido modificando y adaptando a la nueva realidad sobrevenida por estos cambios, por todo ello, la labor docente se ha visto alterada de forma sustancial, requiriendo que ésta se adecue a las necesidades actuales en las que las tecnologías se han erigido como una de las principales herramientas y reclaman un espacio específico en la educación, y que, además, si se optimizan sus potencialidades, pueden resultar claves para la mejora de los procesos de enseñanza – aprendizaje. Además, recae sobre los docentes la necesidad de formar a los discentes para que estos se conviertan en ciudadanos adaptados a la sociedad tecnologizada en la que vivimos, y para ser competentes digitalmente. En base a todos estos cambios y los fenómenos sociales y educativos que han derivado de ellos, se requiere que los docentes se formen y dispongan de las competencias y habilidades relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación, y también con las tecnologías emergentes (Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta); surgiendo de este modo el concepto de Competencia Digital Docente. Y siendo esta competencia una de las claves en la formación inicial y permanente de los docentes, con el fin de maximizar y optimizar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar los entornos de aprendizaje. El principal objetivo de esta tesis doctoral es ofrecer una visión comparativa entre los docentes de las ciudades de Burgos y Bragança, así como de los futuros docentes que cursen sus estudios en la Universidad de Burgos o en el Instituto Politécnico de Bragança, ofreciendo una visión en profundidad acerca de las Competencias Digitales Docentes de las que disponen los docentes de las distintas etapas educativas, desde la educación infantil hasta las enseñanzas posobligatorias. Para la consecución de este objetivo, se ha llevado a cabo una investigación de tipo cuantitativo, cuya herramienta principal ha sido el cuestionario DigCompEdu Check-In para docentes, y su versión adaptada para futuros docentes. Los resultados han evidenciado niveles similares en relación con la Competencia Digital Docente entre los docentes participantes de ambas ciudades, así como entre los futuros docentes de las dos universidades que han sido objeto de estudio. En ambos casos, tanto los docentes en activo como los futuros docentes evidencian carencias en algunas de las áreas de la Competencia Digital Docente, que deberían ser solventadas por las entidades encargadas de la formación inicial y permanente del profesorado. Finalmente, se ofrecen una serie de propuestas para tratar de paliar las carencias que se han observado en la investigación, del mismo modo, se ponen en valor algunas ideas que podrían ser consideradas para ampliar la investigación en un futuro.
     
    Technology has significantly transformed the world we live in, altering communication and relationships, work, environmental interaction, and knowledge acquisition. As a result of these changes, education has also adapted to the new reality. Therefore, teaching has undergone significant changes to adapt to current needs, with technology emerging as a primary tool in education. If optimised, technology can improve the teaching-learning process. Additionally, teachers are responsible for training students to become citizens adapted to our technological society and to be digitally competent. Teachers are required to be trained in information and communication technologies, as well as emerging technologies such as Virtual Reality, Augmented Reality, and Mixed Reality. This has resulted from changes in society and education. The concept of Digital Teaching Competence has emerged. This competence is crucial in the initial and ongoing training of teachers to fully utilise the potential of new technologies in enhancing learning environments. The aim of this doctoral thesis is to provide a comparative analysis of teachers in Burgos and Bragança, as well as future teachers studying at the University of Burgos or the Polytechnic Institute of Bragança. The study will focus on the Digital Teaching Competences available to teachers across different educational stages, from early childhood education to post-compulsory education. Quantitative research was conducted to achieve the objective. The main tool used was the DigCompEdu Check-In questionnaire for teachers, and its adapted version for future teachers. The results indicated similar levels of Digital Teaching Competence among the participating teachers in both cities, as well as among the future teachers of the two universities under study. In both cases, active teachers and future teachers exhibit deficiencies in certain areas of Digital Teaching Competence. These shortcomings should be addressed by the entities responsible for initial and in-service teacher training. Finally, the research identifies several proposals to mitigate the observed shortcomings, as well as ideas for future research.
    Palabras clave
    Competencia digital docente
    Tecnologías de la información y la comunicación
    Tecnologías emergentes
    Docentes
    Formación
    Digital teaching competence
    Information and communication technologies
    Emerging technologies
    Teachers
    Training
    Materia
    Profesores-Formación profesional
    Teachers-Training of
    Tecnología educativa
    Educational technology
    Tecnologías de la información y de la comunicación
    Communication-Technological innovations
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9244
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Garcia_Delgado_Miguel_Angel-Tesis.pdf
    Tamaño:
    4.652Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem