Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9342

    Título
    Robótica y educación STEM integrada: consistencia entre teoría y práctica en España
    Autor
    Merino Fernández, Miguel Ángel
    Director
    Ortiz Revilla, JairoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2024-06-13
    Resumen
    La implementación de la educación STEM integrada junto a la robótica educativa (RE) tanto en la Educación Primaria (EP) como en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se configuran como temas de máximo interés educativo, por lo que resulta necesaria la investigación de sus postulados teóricos y prácticos. Se muestra una revisión sistemática de las características que presentan las buenas prácticas que implementan ambos enfoques educativos en España tanto en EP como en ESO. Se describe el proceso de recopilación y se discute la consistencia teórica y práctica de las características de las buenas prácticas a la luz de la literatura científica mundial. Se obtiene de la etapa de EP la importancia de emplear el aprendizaje cooperativo y colaborativo junto al aprendizaje basado en proyectos (ABP), mediante el uso de robots construibles y programables como Lego Mindstorms o fabricados con material de bajo coste. Además, se extrae una implementación coherente de la educación STEM integrada, debiéndose mejorar la inclusión educativa. Respecto a la etapa de ESO destaca el uso del aprendizaje cooperativo y colaborativo junto con el ABP y la implementación robusta de la educación STEM integrada, aconsejándose el uso de la indagación científica y del proceso de diseño de ingeniería mediante el empleo de modelos integrados. Destaca el uso coherente del kit Lego Mindstorms, incluyéndose como mejora el uso de robots construidos con material de bajo coste. Adquiere vital relevancia el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y resolución de problemas, favoreciéndose a través de la participación del alumnado en torneos de RE. Por último, se deben mejorar aspectos como la igualdad de género y la inclusión educativas. Se configuran como futuras líneas de investigación el estudio de las buenas prácticas abordadas en Europa o el mundo a través de la educación STEAM integrada y la RE.
     
    The implementation of integrated STEM education together with educational robotics (ER) in both Primary Education (PE) and Compulsory Secondary Education (CSE) are topics of great educational interest, which is why it is necessary to investigate their theoretical and practical postulates. A systematic review of the characteristics of good practice in implementing both educational approaches in Spain in both PE and CSE is presented. The compilation process is described and the theoretical and practical coherence of the characteristics of good practice in the light of the world scientific literature is discussed. The importance of using cooperative and collaborative learning together with project-based learning (PBL), using constructible and programmable robots such as Lego Mindstorms or made with low-cost materials, is obtained from the PE stage. In addition, a coherent implementation of integrated STEM education is also highlighted, and educational inclusion needs to be improved. Regarding the CSE stage, the use of cooperative and collaborative learning together with PBL and the robust implementation of integrated STEM education stand out, advising the use of scientific enquiry and the engineering design process using integrated models. The consistent use of the Lego Mindstorms kit is emphasised, including as an enhancement the use of robots constructed from low-cost materials. The development of teamwork, critical thinking and problem-solving skills is of vital importance, and is encouraged through pupils' participation in ER tournaments. Finally, aspects such as gender equality and educational inclusion should be improved. Future lines of research include the study of good practices addressed in Europe and the world through integrated STEAM education and ER.
    Palabras clave
    Robótica Educativa
    Educación STEM integrada
    Revisión sistemática
    Educación primaria
    Educación Secundaria Obligatoria
    Metodologías activas
    Educational Robotics
    Integrated STEM education
    Systematic review
    Primary education
    Compulsory Secondary Education
    Active Methodologies
    Materia
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Tecnología
    Technology
    Planificación educativa
    Educational planning
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9342
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Merino-Fernandez-Miguel-Angel_TFM.pdfEmbargado hasta: 2026-06-25
    Tamaño:
    2.646Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem