Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9540

    Título
    Motivación y vocación en el profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional
    Autor
    Serrano Moré, Cristina
    Director
    Medina Gómez, Mª BegoñaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de lectura/defensa
    2024-07-05
    Resumen
    El presente trabajo de investigación analiza la motivación y la vocación de docentes de enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de la ciudad de Burgos, la relación entre ambas y su asociación con distintas variables sociodemográficas (sexo, edad, tipo de centro, situación administrativa y experiencia laboral). Se ha llevado a cabo un estudio descriptivo transversal y correlacional con una muestra no probabilística de 153 docentes (Medad=46; DT= 9,795). Para la recogida de datos se utilizó un cuestionario ad hoc, un Cuestionario para la Motivación en Docentes de Secundaria y otro Cuestionario de Vocación en Docentes. Los resultados obtenidos indican que no existen diferencias significativas en la motivación de los docentes en cuanto al sexo y a la edad, salvo en la dimensión de pertenencia en la que las mujeres y los docentes de edades entre los 39- 51 años obtuvieron mayores puntuaciones así como en el sumatorio total de la motivación para las mujeres. No se observaron diferencias significativas de la vocación en ninguna de las variables sociodemográficas estudiadas, ni la existencia de correlación entre la motivación y la vocación. De forma general, el estudio ha revelado que no es necesario tener vocación específica para ser un buen profesor y estar motivado sino que son muchos otros factores los que enriquecen la labor diaria y son fundamentales para mantener la motivación a lo largo del tiempo.
     
    The present research work analyzes the motivation and vocation of teachers of compulsory secondary education, baccalaureate and vocational training in the city of Burgos, the relationship between both and their association with different sociodemographic variables (sex, age, type of center, administrative situation and work experience). A descriptive cross-sectional and correlational study has been carried out with a non-probabilistic sample of 153 teachers (Mage=46; SD= 9.795). To collect data, an ad hoc questionnaire was used, a questionnaire for motivation in secondary school teachers and another questionnaire for vocation in teachers. The results obtained indicate that there are no significant differences in the motivation of teachers in terms of sex and age, except in the dimension of belonging in which women and teachers aged between 39-51 years obtained higher scores as well as in the total sum of motivation for women. No significant differences in vocation were observed in any of the sociodemographic variables studied, nor the existence of a correlation between motivation and vocation. In general, the study has revealed that it is not necessary to have a specific vocation to be a good teacher and be motivated, but rather that there are many other factors that enrich daily work and are essential for maintaining motivation over time.
    Palabras clave
    Motivación
    Vocación
    Docente
    ESO
    Bachillerato
    Formación profesional
    Motivation
    Vocation
    Teacher
    Baccalaureate
    Vocational training
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Profesores-Actitudes
    Teachers-Attitudes
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9540
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Investigación e Innovación Educativas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Serrano_More_Cristina-TFM.pdfEmbargado hasta: 2026-09-01
    Tamaño:
    421.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem