Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9610

    Título
    Papel de las bibliotecas universitarias en la formación transversal de doctorado: experiencia del Servicio de Bibliotecas de la USAL
    Autor
    Martín-Rodero, Helena
    López Lucas, Jesús
    Mangas-Vega, Almudena
    Santiago Román, Sonia
    López-Clemente, Pedro
    Barrios-Úbeda, Luis Javier
    Blanco-Encinas, Ana María
    Martín-Campo, Diego
    Ferreras Fernández, María Tránsito
    Martín García, Consuelo
    Fecha de publicación
    2024-10-10
    Descripción
    Comunicación presentada en: VIII Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias, " Las Bibliotecas Universitarias en la Ciencia Abierta: Intercambio de Experiencias en la Gestión y en la Transferencia de la Investigación". Burgos, 10 y 11 de octubre de 2024.
    Abstract
    Los estudios de doctorado tienen como principal objetivo dotar a los estudiantes de los conocimientos y competencias necesarios que les permita alcanzar el liderazgo en investigación, innovación y transferencia del conocimiento a la sociedad. Así queda recogido en los RD 99/2011 y 576/2023, por los que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado y que plantean la formación de investigadores como un elemento clave de una sociedad basada en el conocimiento, incidiendo en el papel principal que los doctores deben desempeñar tanto en la generación como en la transferencia efectiva de conocimiento a la sociedad, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y a su progreso social y económico. Los programas de doctorado de la Universidad de Salamanca (USAL) se diseñan, por lo tanto, a partir de un conjunto de actividades formativas de carácter transversal y específico que se realizan en paralelo a la elaboración de la tesis doctoral, dando así cumplimiento a lo establecido en los citados RD y comprenden tanto la formación transversal como la específica del ámbito de cada programa. El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca, dentro de su programación formativa anual, dedica una especial atención a la formación de los estudiantes de doctorado colaborando activamente con la Escuela de Doctorado de la Universidad en las actividades de formación transversal. En esta presentación se dará a conocer la estructura general del plan de formación transversal (bloques temáticos y competencias), con especial detalle en la experiencia del Servicio de Bibliotecas de la USAL en la planificación y desarrollo de los cursos impartidos, y con particular atención en el contenido de los mismos, relacionado con la gestión documental y bibliográfica y con la gestión de la investigación, transferencia de conocimiento e innovación. Por supuesto, también se expondrán los resultados obtenidos, informando del grado de consecución y de satisfacción de los participantes, así como la metodología empleada para la impartición de las actividades formativas. En esta presentación se expondrá la estructura general del plan de formación transversal, detallando los bloques temáticos y competencias. Se prestará especial atención a la experiencia del Servicio de Bibliotecas en la planificación y desarrollo de los cursos impartidos, centrándose en el contenido relacionado con la gestión documental y bibliográfica y con la gestión de la investigación, transferencias de conocimiento e innovación. También se analizarán los resultados obtenidos, con indicación del grado de consecución de los objetivos propuestos y del grado de satisfacción de los participantes, así como de la metodología empleada para la impartición de las actividades formativas.
    Palabras clave
    Formación
    Bibliotecas
    Servicios
    Doctorado
    Materia
    Biblioteconomía
    Library science
    Bibliotecas universitarias
    Academic libraries
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9610
    Collections
    • Untitled
    Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
    Files in this item
    Nombre:
    Martin-BUCLE_VIII-Biblio_formacion_transversal_doctorado.pdf
    Tamaño:
    3.908Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Presentación
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record