Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

    Minha conta

    EntrarCadastro

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Teses de Doutoramento
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/141

    Título
    Estudio de la separación de ácido valérico y [alfa]-feniglicina de disoluciones acuosas por extracción reactiva con extractante libre y soportado
    Autor
    Ruiz Pérez, María OlgaAutoridad UBU Orcid
    Director
    Escudero Barbero, IsabelAutoridad UBU Orcid
    Cabezas Juan, José LuisAutoridad UBU
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Fecha de publicación
    2000
    Fecha de lectura/defensa
    2000
    DOI
    10.36443/10259/141
    Resumo
    La investigación que configura esta Tesis Doctoral se ha centrado en el desarrollo de una nueva tecnología híbrida de adsorción y extracción utilizando resinas macroporosas impregnadas con un extractante selectivo y su aplicación a la separación de ácidos orgánicos y aminoácidos. Estos biocompuestos se encuentran frecuentemente en corrientes residuales de industrias biotecnológicas, en baja concentración y en presencia de un elevado número de compuestos químicos similares. En concreto, el aminoácido fenilglicina es un subproducto en los procesos de fabricación de penicilinas y cefalosporinas. El interés de su recuperación se centra en su reutilización por ser un compuesto de alto valor, a la vez que se eliminan riesgos de contaminación medio ambiental ya que su vertido puede producir eutrofización. Por otra parte, el ácido valérico es un subproducto del proceso de obtención del nylón, su separación requiere una solución adecuada en la optimización del proceso de fabricación del nylón. La finalidad de esta investigación ha sido avanzar en el conocimiento científico y tecnológico, analizando no sólo la viabilidad técnica del proceso de recuperación selectiva de estos biocompuestos, sino la evaluación crítica de las ventajas tecnológicas que presenta para configurarse como un proceso alternativo a los procesos convencionales de separación utilizados a nivel industrial, como son principalmente la extracción líquido-líquido o el uso de resinas de intercambio iónico. __________________________________ The separation of carboxylic acids and amino acids, as they are biocompounds of food and pharmaceutical interest, was carried out with a new extraction technology using extractant-impregnated resins. Biocompounds are extensively used as raw materials in the chemical, pharmaceutical, food and health industries. It is important to recover them from fermentation broths or process effluents for economic and environment reasons in order to minimize water pollution. α-Phenylglycine is an important precursor in the pharmaceutical industry in the production of β-lactam antibiotics. Valeric acid can be found as a by-product in the manufacture of adipic acid. As pure adipic acid is required when it is to be used as the monomer in polymerization process, any valeric acid produced must be removed during the adipic acid purification step. Extraction with impregnated resins (EIR) is a novel hybrid technology which combines the high capacity and selectivity of liquid-liquid extraction technique, with the advantages of separation processes with ion exchange resins, which allow to process high quantities of diluted solutions, using simple and low cost equipments, such as fixed or fluidized beds. This study demonstrates that this new technology is an alternative to the conventional separation processes.
    Materia
    Ingeniería química
    Chemical engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/141
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Ruiz_Pérez.pdf
    Tamaño:
    2.018Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar registro completo