Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Química Avanzada
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Química Avanzada
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3817

    Título
    Determinación electroquímica de sulfametoxazol
    Autor
    Iglesias García, Ángela
    Director
    Alonso Lomillo, Mª AsunciónAutoridad UBU Orcid
    Domínguez Renedo, OlgaAutoridad UBU Orcid
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    Resumen
    En la última década se ha puesto de manifiesto la necesidad de utilizar sensores desechables para la ejecución de análisis sencillos, rápidos y económicos para fines clínicos, medioambientales e industriales. En este sentido, los electrodos serigrafiados han demostrado ser dispositivos baratos y reproducibles para la determinación electroquímica de diversos analitos [1-4], como por ejemplo residuos químicos de relevancia toxicológica para la salud, incluso a nivel de trazas, lo que ha proporcionado un apoyo esencial para el análisis medioambiental y la seguridad alimentaria. En este trabajo se propone la puesta a punto de métodos electroquímicos sencillos para la detección de sulfametoxazol (SMX), compuesto antibacteriano de tipo sulfonamida que se utiliza ampliamente en medicina y veterinaria. Su uso continuado puede producir resistencia antibiótica, generando efectos adversos tanto en el medioambiente como en la salud humana. Por tanto, la monitorización continua de este antibiótico en distintos tipos de aguas se presenta como un atractivo procedimiento para controlar su toxicidad. En este trabajo se han desarrollado diferentes métodos electroquímicos de análisis de SMX utilizando electrodos serigrafiados, basados inicialmente en un sistema de flujo continuo. Además, teniendo en cuenta la geometría y el diseño de estos dispositivos, se propuso la realización de medidas electroquímicas en gota, lo que minimiza el volumen de los reactivos y las muestras utilizados y reduce el tiempo de medida
    Materia
    Química analítica
    Chemistry, Analytic
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3817
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Química Avanzada
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Iglesias_García.pdf
    Tamaño:
    612.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem