Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Enfermería
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4420

    Título
    Control de la calidad de las infecciones posquirúrgicas en la zona abdominal en una planta de cirugía general
    Autor
    Calvo Meruelo, Sara
    Domínguez Gómez, Estefanía
    Gamboa Bartolomé, Noelia
    Hernando Alonso, Alba
    Hernando Alonso, Ruth
    Director
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    Resumen
    El presente informe recoge un proyecto de un año de duración acerca del control de la calidad de las infecciones postquirúrgicas en la zona abdominal en la planta de Cirugía General (D5) del HUBU. Al inicio hemos valorado la situación previa en la Unidad en relación a la prevalencia de las infecciones postquirúrgicas observando que los microorganismos más vinculados y determinantes en este tipo de infecciones son la Stafilococcus Aureus y la Pseudomona Aureginosa. Dicha valoración la hemos realizado en base a encuestas y escalas de tipo Likert a pacientes y enfermeras acerca de la atención recibida y educación respecto a la prevención. Una vez analizada la situación hemos diagnosticado las áreas de mejora sobre las que se puede actuar así como las medidas a tomar, siendo las actividades más importantes la formación en higiene de personal sanitario y familia, la revisión de protocolos, la aplicación de proyectos como el de “Infección Quirúrgica Zero” en la práctica diaria, la mejora del informe del alta de enfermería y de la limpieza de la planta mediante la revisión de protocolos. Tras la elaboración del Plan de Mejora, hemos planificado el orden de dichas medidas y actividades a través de un cronograma y después hemos llevado a cabo esas intervenciones evaluándolas continuamente en periodos de 2-3 meses. La evaluación continua ha permitido la modificación de las actividades en base a los cambios que se han presentado a lo largo de la implantación y evaluación de las intervenciones seleccionadas.
    Asignatura
    6292 - Metodología en Gestión de la Calidad
    Palabras clave
    Infección postquirúrgica
    zona abdominal
    formación
    higiene
    evaluación continua
    Postsurgical infection
    abdominal área
    formation
    continuous assessment
    Materia
    Enfermería
    Nursing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4420
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Enfermería - Trabajos de asignaturas
    Attribution-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Calvo-Domínguez-Gamboa-Hernando-Hernando.pdf
    Tamaño:
    1.004Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem