Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4458

    Título
    El problema salarial de los maestros de primera enseñanza en los debates parlamentarios del Congreso de los Diputados (1900 A 1923)
    Autor
    Briongos Peñalba, HeliodoroAutoridad UBU
    Director
    Palmero Cámara, María del CarmenAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Educación
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/4458
    Resumen
    El estudio y análisis de los Diarios de Sesiones de las Cortes, desde 1900 a 1923, ofrecen información novedosa y rica sobre los problemas educativos de la época, puesto que los debates parlamentarios proporcionan una visión más viva y cercana a la realidad social del momento que el articulado de la legislación. Los debates parlamentarios, influidos por el ideario regeneracionista, ponen en evidencia actuaciones trascendentales sobre política educativa. Destacan: a) la evolución de los sueldos de los maestros en más de un 300% anual, pasando de 48 pesetas anuales en 1904 a las 2.500 para nuevos maestros en 1922, b) la centralización y estatalización progresiva de la enseñanza, al asumir el Estado el pago directo de los salarios en 1902, antes competencia municipal, y c) la integración plena de los maestros en el cuerpo funcionarial en 1918. Los debates parlamentarios constituyen un excelente recurso para investigaciones en política educativa.
     
    The parliamentary debates from 1900, founding of the Ministry of Public education, up to 1923, are an excellent source of information about educational policy. The debates, as reliable historical records contained in the Parliament Diaries of Sessions, reveal original and realistic data on the outstanding increase of the primary school teachers’ salaries, jumping from some meagre annual 48 pesetas in 1904 to the starting amount of 2.500 pesetas in 1922 for new teachers. As well the Deputies’ discussions, influenced by regeneracionista ideas show a closer to society viewpoint of educational issues rather than the vision provided by governmental legislation. Also, the debates provide reliable information on the progressive centralization of education by the State, which used to be a municipal competence, and on the fact of primary school teachers becoming full public servants in 1918. Therefore, resorting to the parliamentary debates provides new and original information about educational policy.
    Palabras clave
    Salario de los maestros
    debates parlamentarios
    diarios de sesiones de las Cortes
    política educativa
    centralización de la enseñanza
    Teachers' salaries
    parliamentary debates
    parliament diaries of sessions
    educational policies
    centralization of education
    Materia
    Política educativa
    Education and state
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4458
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Briongos_Peñalba.pdf
    Tamaño:
    2.820Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem