Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4485

    Título
    Evaluación del estado nutricional durante el estirón puberal
    Autor
    Gutiérrez Manjón, Rebeca
    Director
    Alonso de la Torre, SaraAutoridad UBU Orcid
    Cavia Camarero, María del MarAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/4485
    Resumen
    La adolescencia va a consistir en una fase de la vida en la que se da la confluencia entre los cambios fisiológicos y aquellos que dan lugar a una maduración emocional y social, tan esenciales que marcarán un punto de inflexión en el desarrollo del individuo hacia la vida adulta. Durante esta etapa se va a producir un hecho de notable trascendencia: el crecimiento. Estudiar los cambios morfológicos que se producen en la etapa conocida como el estirón puberal, junto con los propios cambios anatómicos propios de este periodo, pueden ser la herramienta para analizar cómo los hábitos alimentarios influyen sobre la morfofisiología. Por ello, resulta imprescindible llevar a cabo una correcta valoración del estado nutricional que permita establecer las pautas alimentarias y nutricionales necesarias para una adecuada calidad de vida. Con este estudio se pretende además llevar a cabo una intervención nutricional precoz, sistematizada y eficiente.
    Palabras clave
    Composición corporal
    antropometría
    porcentaje de grasa corporal
    índice de masa corporal
    pliegue tricipital
    Body composition
    anthropometry
    body fat percentage
    body mass index
    Materia
    Nutrición
    Nutrition
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4485
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Gutiérrez_Manjón.pdf
    Tamaño:
    2.601Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem