Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Química
    • Grado en Química - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Química
    • Grado en Química - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4604

    Título
    Optimización de las condiciones de derivatización en la determinación de histamina mediante HPLC con detección fluorimétrica
    Autor
    Cuevas Mantecón, Sonia
    Director
    Herrero Gutiérrez, AnaAutoridad UBU Orcid
    Sanllorente Méndez, SilviaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    Resumen
    Se aborda la determinación de histamina mediante espectrofotometría de fluorescencia molecular. Dado que la histamina no presenta fluorescencia natural, se ha derivatizado con cloruro de dansilo y, debido a la interferencia de éste sobre la emisión fluorescente de la histamina, se ha recurrido a una técnica cromatográfica (HPLC) para separar las señales. En una primera parte del trabajo se han optimizado las variables experimentales más influyentes en la derivatización (pH, temperatura y tiempo) mediante el uso de un diseño central compuesto. Una vez optimizada esa etapa del análisis, se han comparado dos métodos de análisis que emplean longitudes de onda de excitación diferentes en la detección fluorimétrica. Dicha comparación se ha llevado a cabo a través de las distintas figuras de mérito que se han estimado. El procedimiento puesto a punto tiene una capacidad de detección (CC) de 106 ppb, con probabilidades de falso positivo y falso negativo de 0.05.
     
    The aim of this work was the determination of histamine through molecular fluorescence spectrophotometry. Since histamine does not exhibit native fluorescence, it was derivatized with dansyl chloride and, due to the interference of this on the fluorescent emission of histamine, a chromatographic technique (HPLC) was used to separate the signals. Firstly, the experimental variables that most influence the derivatization (pH, temperature and time) were optimized by using a central composite design. Once this stage of the analysis was optimized, two methods of analysis which used different excitation wavelengths for the fluorimetric detection were compared. The comparison was performed through different figures of merit which were estimated. The developed procedure has a capability of detection (CC) of 106 ppb, false negative and false probabilities being 0.05.
    Palabras clave
    Histamina
    Derivatización
    Optimización
    HPLC-FLD
    Validación
    Histamine
    Derivatization
    Optimization
    Validation
    Materia
    Química analítica
    Chemistry, Analytic
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4604
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Química - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Cuevas_Mantecón.pdf
    Tamaño:
    2.271Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem