Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Terapia Ocupacional
    • Grado en Terapia Ocupacional - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Terapia Ocupacional
    • Grado en Terapia Ocupacional - Trabajos de asignaturas
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4894

    Título
    Programa de estimulación temprana en un niño prematuro
    Autor
    Casado Sierra, Andrea
    Cruz Santamaría, Raquel
    Delgado Ramírez, Andrea
    Etxebarria Beltrán de Lubiano, Leire
    Fernández Abascal, Arancha
    Director
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias de la Salud
    Fecha de lectura/defensa
    2018
    Resumen
    La Atención Temprana pretende dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño y han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar. En el presente trabajo se desarrolla un programa de intervención en estimulación temprana en un niño prematuro con una edad cronológica de 2 años que presenta un retraso en su desarrollo psicomotor y cognitivo. La estimulación temprana facilitará aproximar la edad de desarrollo a la edad cronológica. Los objetivos que se han planteado una vez realizada la evaluación inicial, utilizando la Guía Portage y la escala Brunet – Lèzine, han sido facilitar el desarrollo integral del niño a través de la potenciación del desarrollo del gateo, la mejora e integración de la precisión de la mano derecha y la función de la mano izquierda y potenciando el desarrollo de la sedestación con ayuda de un adulto. Los resultados indican una mejora en el área de desarrollo motriz, aunque se aconseja que se siga con el programa, ya que en algún indicador no se ha obtenido una puntuación del todo adecuada.
    Asignatura
    5866 - Estimulación Temprana
    Palabras clave
    Niño prematuro
    Programa
    Estimulación temprana
    Intervención
    Materia
    Terapéutica
    Therapeutics
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4894
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Terapia Ocupacional - Trabajos de asignaturas
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Casado-Cruz-Delgado-Etxebarria-Fernandez.pdf
    Tamaño:
    900.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem