Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Física
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Física
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5935

    Título
    Estudios arqueomagnéticos en materiales quemados prehistóricos de la península ibérica: aplicaciones geocronológicas y geoarqueológicas
    Autor
    Herrejón Lagunilla, ÁngelaAutoridad UBU Orcid
    Director
    Villalaín Santamaria, Juan JoséAutoridad UBU Orcid
    Carrancho Alonso, ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Física
    Fecha de publicación
    2020
    DOI
    10.36443/10259/5935
    Resumen
    Se presentan diversas aplicaciones del arqueomagnetismo sobre materiales quemados prehistóricos ibéricos. Se ha evaluado la preservación de la señal magnética mediante el estudio de fuegos experimentales con 2-5 años de antigüedad, conservados bajo diferentes condiciones tafonómicas. Se presenta una nueva metodología para identificar/temporalizar ocupaciones humanas en palimpsestos del Paleolítico medio, aplicada a la unidad X de El Salt (Alcoy). El método se basa en la comparación de direcciones medias y el uso de un modelo paleomagnético para estimar el tiempo mínimo que explicaría las diferencias direccionales. También se han estudiado las propiedades magnéticas de varios horizontes expuestos en perfiles estratigráficos del mismo yacimiento para evaluar si están quemados. Por último, se presentan 13 nuevas direcciones obtenidas a partir de 4 depósitos de fumiers (La Castañera, San Cristóbal, Mirador y Estillín) y una nueva curva de variación secular para Iberia entre el 6000 a.C. y 1000 a.C. usando dos métodos diferentes.
    Palabras clave
    Arqueomagnetismo
    Magnetismo de las rocas
    Arqueología experimental
    Paleolítico medio
    Fumiers
    Archaeomagnetism
    Rock magnetism
    Experimental archaeology
    Middle Palaeolithic
    Materia
    Magnetismo
    Magnetism
    Arqueología
    Archaeology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5935
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Física
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Herrejón_Lagunilla-Tesis.pdf
    Tamaño:
    40.81Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem