Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Institución Fernán González
    • 4 Boletín de la Institución Fernán González
    • Bol. Inst. Fernán González Año 93, n. 249 (2014/2)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Institución Fernán González
    • 4 Boletín de la Institución Fernán González
    • Bol. Inst. Fernán González Año 93, n. 249 (2014/2)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6055

    Título
    Una herencia problemática en el Burgos del setecientos: el reparto de los bienes de Alonso de Vivar (1781)
    Autor
    Sanz de la Higuera, Francisco J.
    Publicado en
    Boletín de la Institución Fernán González. 2014/2, Año 93, n. 249, p. 437-461
    Editorial
    Institución Fernán González
    Fecha de publicación
    2014
    ISSN
    0211-8998
    Resumen
    En septiembre de 1781, fallecía en Burgos Alonso de Vivar, mercader de cacao y chocolate, soltero, de edad avanzada, 71 años, muy amigo de sus amigos, poseedor de una importante fortuna y propietario de un magnífico edificio en la Plaza de Vega. Su muerte, “ab intestato”, de manera repentina, abrió la caja de los truenos entre quienes eran sus legítimos herederos, a título de “Pretendientes”, los cuales tuvieron que demostrar fehacientemente que eran parientes biológicos del difunto. La cantidad a percibir bien merecía ciertos desvelos.
     
    In September 1781, Alonso de Vivar died in Burgos, he was a merchant of cocoa and chocolate, single, aged, 71, a close friend of their friends, owner of a considerable fortune and a magnificent building in the Plaza de Vega. His sudden death, “ab intestato”, opened the box of thunders among those who were his legitimate heirs, by way of “Pretenders”, which had to prove irrefutably that they were biological relatives of the deceased. The amount to be received well deserved some sleepless nights.
    Palabras clave
    Mercader
    Ab intestato
    Herencia
    Nivel de fortuna
    Burgos
    Merchant
    Inheritate
    Level of fortune
    Materia
    Biography
    Civil law
    Burgos-History
    Biografías
    Derecho civil
    Burgos-Historia
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6055
    Aparece en las colecciones
    • Bol. Inst. Fernán González Año 93, n. 249 (2014/2)
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    0211_8998_n249_p437-461.pdf
    Tamaño:
    264.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem