Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6493

    Título
    Aplicacion del proceso de deep rolling para la generación de tensiones residuales en componentes sometidos a altas presiones
    Autor
    García Reizábal, Rubén
    Director
    Alegre Calderón, Jesús ManuelUBU authority
    Díaz Portugal, AndrésUBU authority
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Civil
    Fecha de publicación
    2021
    Fecha de lectura/defensa
    2021
    DOI
    10.36443/10259/6493
    Abstract
    El procesado de alimentos por alta presión (HPP, High Pressure Processing) es una técnica relativamente nueva en la que los alimentos se someten a una presión muy elevada en el interior de un equipo. El presente trabajo pretende establecer una metodología y un procedimiento industrialmente viable para el diseño de componentes de dicho equipo sometidos a presión usando la técnica de Deep Rolling. Esta técnica está basada en procesos locales de deformación plástica para la generación de tensiones residuales de compresión que mejoren la vida a fatiga. El reto surge en la definición de la metodología de cálculo de dichas tensiones mediante elementos finitos y su posterior validación mediante técnicas experimentales de medida de tensiones residuales. Para que dicha metodología sea precisa, es necesario llevar a cabo una caracterización del material que permita conocer su comportamiento plástico. Una vez validada dicha metodología de cálculo, se ha diseñado un nuevo componente y se ha evaluado la mejora potencial de vida a fatiga utilizando procedimientos basados en la mecánica de la fractura.
    Palabras clave
    Presión
    Elementos finitos
    Tensiones residuales
    Plastificación
    XRD
    Pressure
    Finite element
    Residual stresses
    Yielding
    Materia
    Ingeniería mecánica
    Mechanical engineering
    Materiales
    Materials
    Ensayos (Tecnología)
    Testing
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6493
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Files in this item
    Nombre:
    García_Reizábal.pdf
    Tamaño:
    2.789Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record