Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout RIUBUCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de RIUBU
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Voir le document
    •   Accueil de RIUBU
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Voir le document

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6962

    Título
    ¿Cuáles son los factores que explican la adopción y frecuencia de uso de los servicios de ride-hailing? Aplicación al caso de Madrid
    Autor
    Gómez Sánchez, Juan
    Aguilera García, Álvaro
    Dias, Felipe F.
    Bhat, Chandra R.
    Vassallo Magro, José Manuel
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6962
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Résumé
    Los nuevos servicios de movilidad basados en aplicaciones están revolucionando el transporte urbano. En particular, el servicio de ride-hailing ha experimentado un auge mundial en la última década, ya que ofrece un servicio cómodo y a la carta para los desplazamientos urbanos. Paralelamente, se ha llevado a cabo un número creciente de estudios que analizan principalmente el comportamiento de los individuos hacia esta opción de transporte, los patrones de movilidad, así como los efectos del ride-hailing en la sostenibilidad urbana. Sin embargo, la mayoría de estas contribuciones se centran en ciudades estadounidenses, mientras que casi no se han dedicado esfuerzos a otras áreas geográficas, como Europa. Las ciudades de este continente presentan algunas características particulares que las convierten en un caso digno de ser investigado, como una mayor presencia de los modos de transporte público o una mayor preocupación ciudadana por las cuestiones medioambientales. El objetivo de este trabajo es explorar el comportamiento de viaje hacia los servicios de ridehailing en una ciudad europea. A partir de la información recogida en una campaña de encuestas en la ciudad de Madrid (España), estimamos un enfoque de Modelo de Datos Heterogéneo Generalizado para identificar los factores clave que motivan la adopción de ride-hailing y la frecuencia de uso. El trabajo identifica una mayor adopción de los servicios de ride-hailing entre los jóvenes, con un buen nivel de estudios y ricos, que están familiarizados con las nuevas tecnologías. Y lo que es más interesante, la investigación sugiere que la conciencia medioambiental desempeña un papel notable en la frecuencia de uso de los servicios de ride-hailing, en comparación con las ciudades estadounidenses. En particular, los individuos con menor conciencia medioambiental están más orientados al uso del coche, lo que también está relacionado con un uso más intenso del ride-hailing. Por el contrario, los individuos con una mayor conciencia medioambiental tienden a reducir el uso del transporte compartido, lo que refleja su propensión al transporte público en un entorno de tránsito intensivo.
    Palabras clave
    Vehículos
    Vehicles
    Formas de movilidad
    Means of mobility
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transporte
    Transportation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6962
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Untitled
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Gómez_CIT2021_1999-2048.pdf
    Tamaño:
    678.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Afficher la notice complète