Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7663

    Título
    Reconocimiento de morfologías endokársticas y yacimientos en los karst de la Sierra de Atapuerca y Ojo Guareña (Burgos) mediante técnicas de prospección geofísica
    Autor
    Bermejo Albarrán, Lucía
    Director
    Ortega Martínez, Ana Isabel
    Parés Casanova, Josep M.
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2021
    Fecha de lectura/defensa
    2021
    DOI
    10.36443/10259/7663
    Resumen
    Este trabajo se centra en el estudio, por métodos de prospección geofísica, de los karst de la Sierra de Atapuerca y Ojo Guareña (Burgos), que albergan importantes yacimientos de la Prehistoria antigua y reciente. Para este trabajo se han realizado prospecciones de Tomografía de Resistividad Eléctrica (ERT) y georradar (GPR), con el objetivo de identificar las dimensiones y continuidad de las cavidades que albergan estos yacimientos. La interpretación de estos resultados ha permitido determinar la extensión de las cavidades, diferenciar elementos geológicos intactos de alteraciones antrópicas y emplazar nuevas excavaciones arqueológicas. Estas interpretaciones sido comprobadas por medio de sondeos mecánicos con recuperación de testigo. En este trabajo se analizan también las limitaciones de ambos métodos de prospección geofísica y su implicación en la interpretación de los resultados. Todos estos datos han llevado en última instancia a una mejor comprensión del proceso de formación de los karst y de los yacimientos.
     
    This work focusses on the study, through geophysical techniques, of the Sierra de Atapuerca and the Ojo Guareña karst systems, which bear outstanding sites from ancient and recent Prehistory. For this work, Electrical Resistivity Tomography (ERT) and Ground Penetrating Radar (GPR) surveys were performed with the aim of identifying the dimensions and continuity of the karstic passages that bear these sites. The interpretation of the results has allowed determining the extension of the conduits, to distinguish between intact geological features and anthropic alterations, and to locate new archaeological excavations. These interpretations have been verified by mechanical boreholes. In this work, we have also analysed the limitations of both geophysical techniques and their implications in the interpretation of the results. All these data have ultimately led to a better understanding of the karst and sites’ formation process.
    Palabras clave
    Sierra de Atapuerca
    Ojo Guareña
    Sedimentos kársticos
    ERT
    GPR
    Karst sediments
    Materia
    Geología
    Geology
    Arqueología-Burgos
    Archaeology-Burgos
    Física
    Physics
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7663
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Bermejo_Albarran.pdf
    Tamaño:
    165.3Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem