Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Departamentos y Centros
    • Departamento de Derecho Público
    • Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8736

    Título
    La formación como principio y fin de la acción preventiva frente a los riesgos psicosociales derivados de la digitalización y la automatización
    Otro título
    Training as the beginning and end of preventive action against psychosocial risks arising from digitalisation and automation
    Autor
    Megino Fernández, DiegoAutoridad UBU
    Publicado en
    Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales. 2023, n. 49, p. 115-154
    Editorial
    Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco
    Fecha de publicación
    2023-06
    ISSN
    1575-7048
    DOI
    10.1387/lan-harremanak.24829
    Resumen
    Sin duda, fenómenos como los de la automatización y la digitalización traen consigo elocuentes ventajas, también en el ámbito de las organizaciones productivas. Sin embargo, al mismo tiempo suponen fuentes de potenciales amenazas para la salud laboral de las personas trabajadoras. Entre ellas, corresponde llamar la atención sobre su capacidad para generar inéditos factores de riesgo psicosocial (o, al menos, para agudizar o remozar otros ya arraigados). Para combatirlos, la disciplina preventiva ha de representar un papel primordial. En especial, las circunstancias demandan un superior protagonismo de la parcela formativa. Unas acciones de adiestramiento bien diseñadas, dirigidas y aplicadas conducirán a actividades y entornos profesionales no solo seguros, sino también saludables. Por eso, el propósito fundamental de este estudio es el de reflexionar acerca de la relevancia adquirida por la formación en materia preventiva ante los factores de riesgo psicosocial, presentes y futuros, asociados a la contemporánea «cuarta revolución industrial».
     
    Undoubtedly, phenomena such as automation and digitization bring eloquent advantages, also in the field of productive organizations. However, at the same time they represent sources of potential threats to the workers’ occupational health. Among them, it is necessary to highlight their capacity to generate unprecedented psychosocial risk factors (or, at least, to aggravate or modify existing ones). To fight against them, preventive discipline must play a key role. In particular, the circumstances demand a higher role from the training field. Well-designed, managed and applied training actions will lead to safe and healthy professional activities and environments. For this reason, the main purpose of this study is to reflect on the relevance acquired by training in occupational risk prevention to address present and future psychosocial risk factors associated with the contemporary «fourth industrial revolution».
    Palabras clave
    Riesgos psicosociales
    Cuarta revolución industrial
    Formación
    Seguridad y salud laboral
    Psychosocial risks
    Fourth industrial revolution
    Training
    Occupational health and safety
    Materia
    Derecho laboral
    Labor laws and legislation
    Organización del trabajo
    Methods engineering
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8736
    Versión del editor
    https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.24829
    Aparece en las colecciones
    • Artículos Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Megino-lhrrl_2023.pdf
    Tamaño:
    319.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem