Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Ciencias de la Educación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8899

    Título
    Estudio de la relación entre la práctica de actividad física y calidad de vida
    Autor
    Gonzalo Silvestre, Tamara
    Director
    Ubillos Landa, SilviaAutoridad UBU Orcid
    Líbano Miralles, Mario delAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Facultad de Educación
    Fecha de publicación
    2023
    Fecha de lectura/defensa
    2023-04-20
    DOI
    10.36443/10259/8899
    Resumen
    Esta investigación profundiza en la relación entre la Actividad Física (AF), la Calidad de Vida (CV) y el Bienestar Subjetivo (BS) de las personas, entendidos ambos desde su perspectiva psicológica. Se han realizado dos estudios empíricos, uno con población general y otro con mujeres. Se aplica un cuestionario que evalúa la CV, el BS, la AF y aspectos como el autoconcepto. Los resultados más significativos indican que, en población general, la AF es predictora de la CV y esta relación está mediada por el BS. El estudio de mujeres apoya el enfoque multidimensional del autoconcepto y proporciona una visión más precisa de la relación entre la Percepción de Calidad de Vida (PCV), la AF y el autoconcepto. El autoconcepto físico es la principal variable predictora de la AF y ejerce un efecto mediador entre la AF y la PCV. En conclusión, la AF influye, directa o indirectamente, en la CV.
    Palabras clave
    Actividad física
    Calidad de vida
    Bienestar subjetivo
    Autoconcepto
    Autoconcepto físico
    Physical activity
    Quality of life
    Subjective well-being
    Self-concept
    Physical self-concept
    Materia
    Psicología
    Psychology
    Deportes
    Sports
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8899
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Ciencias de la Educación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Gonzalo_Silvestre_Tamara-Tesis.pdf
    Tamaño:
    3.914Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem