Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Másteres
    • Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9531

    Título
    Plan de difusión y divulgación del patrimonio cultural de Sasamón (Burgos): época prerromana y romana
    Autor
    Arce Gutiérrez, Adrián
    Director
    Sánchez Simón, MargaritaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Historia, Geografía y Comunicación
    Fecha de lectura/defensa
    2024
    Resumen
    Con este trabajo hemos intentado buscar las mejores propuestas posibles para difundir la historia y el patrimonio cultural de Edad Antigua del municipio de Sasamón, una pequeña localidad de aproximadamente 1000 habitantes a 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Burgos. En el territorio que abarca el término municipal de Sasamón hubo en la antigüedad 2 importantes núcleos de población, primero en la II Edad del Hierro (siglos V-I a.C.), el oppidum turmogo de Segisama, que será abandonado a finales del siglo I a.C.-principios del siglo I d.C. por la ciudad romana de Segisama Iulia, sucesora del campamento base de Segisamo en las guerras cántabras (29-19 a.C.). A pesar de la existencia de estos antiguos poblamientos, a nuestros días nos ha llegado muy poca información sobre este pasado. Esto se debe a diversas causas: a la mala conservación del patrimonio, a la reutilización de los materiales de la Edad Antigua durante la Edad Media, al desconocimiento de la historia por parte de la sociedad… Pero en los últimos años se ha producido un auge sobre el pasado antiguo de Sasamón, tanto a nivel sociocultural (con la fiesta celta de Olmillos o la recreación romana de Sasamón) como a nivel académico (con las investigaciones y excavaciones de RomanArmy en el Cerro Castarreño y alrededores en busca de campamentos militares romanos), lo que ha propiciado que Sasamón aparezca en la prensa, ilustrando a Segisama y Segisama Iulia. Esta circunstancia pensamos que se debe aprovechar como reclamo turístico. Es por ello por lo que en nuestro trabajo ofrecemos unas aportaciones que pueden ser complementadas a las acciones que ya están elaborando en el Ayuntamiento de Sasamón.
     
    With this work we have tried to find the best possible proposals to disseminate the history and cultural heritage of the Ancient Age of the municipality of Sasamón, a small town of approximately 1000 inhabitants 30 kilometres west of the city of Burgos. In the territory covered by the municipality of Sasamón there were two important population centres in ancient times, first in the 2nd Iron Age (5th-1st centuries BC), the Turmogoth oppidum of Segisama, which was abandoned at the end of the 1st century BC-beginning of the 1st century AD by the Roman city of Segisama Iulia, the successor to the base camp of Segisamo in the Cantabrian wars (29-19 BC). Despite the existence of these ancient settlements, very little information about this past has come down to us. This is due to various causes: por heritage conservation, the reuse of materials from the Ancient Ages during the Middle Ages, society’s lack of knowledge of history… But in recent years there has been a boom in the ancient past of Sasamón, both at a socio-cultural level (with the Celtic festival of Olmillos or the Roman recreation of Sasamón) and at an academic level (with the research and excavations of RomanArmy in the Cerro Castarreño and surrounding área in search of Roman military camps), which has led to Sasamón appearing in the press, illustrating Segisama and Segisama Iulia. We believe that this circumstance should be used as a tourist attraction. For this reason, our work offers some contributions that can be complemented with the actions that are already being developed in the Sasamón Town Council.
    Palabras clave
    Patrimonio
    Difusión
    Edad Antigua
    Turismo
    Imperio romano
    Burgos
    Heritage
    Dissemination
    Ancient Age
    Tourism
    The Roman Empire
    Materia
    Patrimonio cultural
    Cultural property
    Historia
    History
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/9531
    Aparece en las colecciones
    • Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Arce_Gutierrez_Adrian-TFM.pdf
    Tamaño:
    4.690Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem