Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout RIUBUCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de RIUBU
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos GIEC
    • Voir le document
    •   Accueil de RIUBU
    • E-Prints
    • Untitled
    • Untitled
    • Artículos GIEC
    • Voir le document

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/8668

    Título
    ¿En qué favorece a los maestros en formación inicial la implementación de una indagación empírica?
    Autor
    Díez Ojeda, MaríaAutoridad UBU Orcid
    Meneses Villagrá, Jesús ÁngelAutoridad UBU Orcid
    Greca Dufranc, Ileana MaríaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. 2017, n. extra, p. 2097-2102
    Editorial
    Universitat Autònoma de Barcelona
    Fecha de publicación
    2017
    ISSN
    0212-4521
    Résumé
    La inclusión en el aula de secuencias de actividades basadas en la indagación supone un reto para los maestros. En este trabajo se analizan las dificultades que presentan maestros en formación inicial en las distintas etapas de una indagación escolar antes y después de realizar una indagación a nivel de bachillerato y elaborar una secuencia de actividades para educación primaria utilizando esta metodología. Los resultados muestran que tras trabajar de manera empírica, los alumnos han mejorado notablemente en el abordaje del diseño experimental, aunque no así en otras partes de la indagación. Éstas deberían ser reforzadas en la aplicación de esta metodología en las asignaturas de Ciencias de la Naturaleza que se imparten en el Grado en Maestro de Educación Primaria.
    Palabras clave
    Metodología de indagación
    Formación de maestros
    Ciencias en educación primaria
    Dificultades
    Materia
    Educación
    Education
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/8668
    Versión del editor
    https://ddd.uab.cat/record/184293?ln=es
    Aparece en las colecciones
    • Artículos GIEC
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Diez-ecried_2017.pdf
    Tamaño:
    721.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Afficher la notice complète