Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Kontakt
  • Feedback abschicken
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

    Mein Benutzerkonto

    EinloggenRegistrieren

    Statistiken

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   RIUBU Startseite
    • Habilitationen und Studienabschlussarbeiten
    • Programas de doctorado
    • Trabajos Programa Doctorado "Filología"
    • Dokumentanzeige
    •   RIUBU Startseite
    • Habilitationen und Studienabschlussarbeiten
    • Programas de doctorado
    • Trabajos Programa Doctorado "Filología"
    • Dokumentanzeige

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259.1/131

    Título
    El conflicto dramático en la producción teatral de Francisco de Rojas Zorrilla
    Autor
    Brancatelli, ValentinaAutoridad UBU Orcid
    Director
    Ojeda Escudero, PedroAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Filología
    Fecha de lectura/defensa
    2008
    Descripción
    Memoria de investigación
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Investigación, se focaliza sobre un autor del Siglo de Oro español, Rojas Zorrilla. La personalidad y las obras de Rojas, durante mucho tiempo fueron olvidadas, pero han asumido más interés a partir de los estudios de Raymond MacCurdy. Interés que se ha extendido a todos los textos del autor, sin detenerse únicamente en los más conocidos como Abre el ojo o Del Rey abajo, ninguno. Por otra parte, el interés ha crecido al conmemorarse en 2007 el centenario del autor, lo que produjo, además dar algún enfoque nuevo a los estudios, las reposiciones de sus obras y la celebración de Congresos y Jornadas, entre ellos el Congreso Internacional "Rojas Zorrilla en su IV Centenario" en Toledo los días 4, 5, 6 y 7 de octubre de 2007, donde una parte de mi trabajo ha sido objeto de una de las ponencias. Las numerosas obras de Rojas han sido clasificadas bajo varios géneros, como comedias, tragedias históricas, dramas de honor y venganza y obras religiosas, así que, para seguir un análisis más atento y meticuloso, he decidido elegir entre diferentes textos, escogiendo una o más obras, las más significativas para cada tema. Entre las obras elegidas están: Casarse por vengarse; La vida en el ataúd; Entre bobos anda el juego; Del Rey abajo, ninguno; Abre el Ojo; No hay ser padre siendo Rey y Obligados y Ofendidos. Empezando por estas obras, sin olvidar aquellos textos que no he elegido, no porque menos validos o porque estén exentos de interés sino por intentar seguir una línea de investigación cuanto más clara posible, he intentado focalizar mi atención en el planteamiento del conflicto dramático, poniendo en comparación los varios géneros. Todo ello, en el contexto de la comedia barroca española y su recepción posterior hasta hoy. La intención es aquella de cumplir la misma labor arriba descripta y que he realizado con una parte de las obras de Rojas, con la totalidad de su producción. El centro de mi estudio no quiere ser sólo la figura del autor, sino las técnicas, las formas y los recursos que él mismo usa para plantear el conflicto dramático en sus obras. Mi trabajo quiere ser una análisis de las obras, ver en qué parte el autor pone la crisis, cómo ha llegado hasta ahí y los medios que utiliza para salir de ella. Los usos que hace de los personajes, como desarrolla la acción y el valor que en todo esto tienen las palabras y las acciones de los personajes. Rojas se puede considerar como un experimentador, a él se debe el desarrollo de las comedias de figurón, en que se da una imagen caricaturesca de la sociedad y de los miembros tipificados de la misma
    Palabras clave
    Francisco de Rojas Zorrilla
    Teatro Barroco
    Literatura Española
    Conflicto dramático
    Dramaturgia
    Baroque Theatre
    Spanish Literature
    Dramatic Conflict
    Drama
    Materia
    Literatura española
    Spanish literature
    URI
    http://hdl.handle.net/10259.1/131
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Programa Doctorado "Filología"
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Brancatelli.pdf
    Tamaño:
    853.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Zur Langanzeige