Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259.1/168
Título
La construcción del héroe masculino y femenino en la película El Cid de 1961
Autor
Director
Fecha de lectura/defensa
2012
Abstract
Este trabajo versa sobre el proceso por el cual las figuras del héroe y de la heroína se han ido
construyendo en la película de El Cid de 1961. Para ello sera necesario buscar los antecedentes, de
la imagen heroica, en las fuentes artísticas, literarias o pictóricas, que desde el siglo XII han podido
servir de inspiración a los autores de la película. Todo ello, sin olvidar como el héroe castellano se
fue insertando en la cultura anglosajona hasta asemejarse al mito de la Frontera.
Seguidamente se pasara a desglosar, siguiendo la teoría junguiana, los arquetipos que se
observan entre los personajes de la obra cinematográfica. Como no hay un numero limitado de
arquetipos el trabajo se focaliza en aquellos que están en contacto con los héroes. Cada personaje
sera analizado comenzando desde la simbología externa que le rodea hasta las funciones
psicológicas y dramáticas que ejercen sobre el protagonista.
Por ultimo, se va a analizar el discurso de la película a partir de las interrelaciones existentes
entre los personajes con respecto a los héroes, aplicando las teorías del viaje del héroe y de la
heroina. Para ello, se identificaran las etapas del monomito en su vertiente femenina y masculina.
Se trata de averiguar las estructuras míticas subyacentes en la trama para saber como han sido
empleadas por los guionistas y demás autores de la película.
Palabras clave
Viaje del héroe
Joseph Campbell
Anthony Mann
Estudio de género
Análisis fílmico
Hero's journey
Genre Studies
Film Studies
Materia
Cine
Motion pictures
Collections
Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported