Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Política comparada (POLCOM)
    • Artículos POLCOM
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Política comparada (POLCOM)
    • Artículos POLCOM
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/10279

    Título
    El principio de interoperabilidad en el ordenamiento jurídico español: hacia una nueva concepción del sector público en la sociedad del conocimiento
    Otro título
    The principle of interoperability in the Spanish Legal System: A new conception of the public sector in the knowledge society
    Autor
    Méndez Juez, MartaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    CEFLegal: Revista práctica de derecho. 2017, n. 197, p. 61-96
    Editorial
    Centro de Estudios Financieros CEF
    Fecha de publicación
    2017-06
    ISSN
    2697-1631
    DOI
    10.51302/ceflegal.2017.10499
    Resumen
    La Administración pública no puede concebirse hoy como en épocas pretéritas pues, además de cumplir con sus funciones tradicionales, tiene encomendada la finalidad esencial de cohesión social. Por tanto, si la sociedad cambia y está expuesta al riesgo, la Administración pública, como institución más cercana al ciudadano, debe reformarse y adaptarse continuamente a las necesidades de este a quien sirve. La información que poseen y que generan las organizaciones públicas es un recurso básico en Democracia, tanto para los ciudadanos como para las propias instituciones. Un tratamiento homogéneo, sistemático y seguro de esta información es una de las tareas esenciales a que deben hacer frente las Administraciones públicas. En este sentido, uno de los nuevos principios que recoge expresamente la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, es el principio de interoperabilidad. Tal principio, pese a no resultar una novedad en nuestro ordenamiento jurídico, sí que se formula de manera autónoma y es quien preside las relaciones interadministrativas electrónicas. Así, la revolución silenciosa que supone la interoperabilidad está dando lugar a una concepción vanguardista del sector público en nuestro país, superando la tradicional visión interna de la Administración pública por un enfoque basado en el ciudadano como protagonista indiscutible de su actuar.
     
    Public Administration cannot be conceived today as it was in past times because, in addition to fulfilling its traditional functions, it is entrusted with the essential aim for social cohesion. Therefore, if society changes and is exposed to risk, the public Administration, as the closest institution to the citizen, must be reformed and continually adapted to the needs of the ones it serves. The information that public organizations possess and generate is a basic resource in Democracy, both for citizens and institutions. A homogeneous, systematic and safe treatment of this information is one of the essential tasks that public Administrationsmust face. Accordingly, one of the new principles expressly included in Law 40/2015, of 1 October, on the Legal Regime of the Public Sector, is the interoperability principle. This principle, although not a novelty in our legal system, is autonomously formulated and presides over electronic inter-administrative relations. The silent revolution of interoperability is giving way to an avant-garde conception of the public sector in our country, surpassing the traditional internal vision of the public Administration, towards a citizen-based approach as the undisputed protagonist of its action.
    Palabras clave
    Interoperabilidad
    Sector público
    Transparencia
    Reutilización
    Democracia
    Interoperability
    Public sector
    Transparency
    Reuse information
    Democracy
    Materia
    España-Administración pública
    Spain-Public administration
    Derecho
    Law
    Política
    Political science
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/10279
    Versión del editor
    https://doi.org/10.51302/ceflegal.2017.10499
    Aparece en las colecciones
    • Artículos POLCOM
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Méndez-CEFLegal_2017.pdf
    Tamaño:
    3.753Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem