Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/184

    Título
    En torno al concepto de lo sublime en la pintura abstracta: propuestas de intervención didáctica en una escuela de arte
    Autor
    Ortega Angulo, María del Carmen
    Director
    Payo Hernanz, René JesúsAutoridad UBU Orcid
    Sáiz Manzanares, María ConsueloAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ciencias Históricas y Geografía
    Fecha de publicación
    2012
    Fecha de lectura/defensa
    2012
    DOI
    10.36443/10259/184
    Resumen
    Se contempla la necesidad de una sociedad creativa, portadora de unos valores que parten desde el interior del individuo como fuerza motriz. Aquello que se llama Sublime, y que puede llegar a ser la energía y el estímulo en las experiencias personales; en relación con uno mismo y con los demás. Desde la Estética del Arte, generar estas cualidades en los otros individuos, para evocar sentimientos a través de sus manifestaciones artísticas desde un punto de vista experiencial y sea a través de ellas, desde su concepto de abstracción, quienes abran el interior sensible de cada persona. La Educación, a través del Arte, ayuda a generar creatividad y sensibilidad dentro de cada uno de los seres vivientes. Unos como portadores de ellas, otros como receptores de las mismas. Es desde los centros educativos donde se puede canalizar este camino de una forma creativa; apreciar y experimentar desde la sensibilidad unos valores tendentes hacia el bien social.
    Palabras clave
    Sublime
    Arte
    Interior
    Valores
    Educación
    Art
    Into the interior
    Values
    Education
    Materia
    Enseñanza
    Teaching
    Pintura
    Painting
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/184
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Historia, Geografía y Comunicación
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Ortega_Angulo.pdf
    Tamaño:
    4.864Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem