Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Química
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Química
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3692

    Título
    Desarrollo y aplicación de sensores y biosensores electroquímicos para la determinación de contaminantes medioambientales y agroalimentarios
    Autor
    Calvo Pérez, Ana
    Director
    Arcos Martínez, JuliaAutoridad UBU Orcid
    Domínguez Renedo, OlgaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Química
    Fecha de publicación
    2014
    Fecha de lectura/defensa
    2014
    DOI
    10.36443/10259/3692
    Resumen
    En la actualidad, la seguridad alimentaria y la calidad medioambiental es un tema de gran preocupación e interés para el ciudadano debido a su repercusión directa en la calidad de vida. Concretamente, el control de contaminantes como aminas biógenas, que se producen como consecuencia de la degradación de los alimentos, es crucial ya que está relacionado con la frescura de los alimentos. Por otra parte, los diversos procesos industriales a que muchos productos alimenticios son sometidos durante su elaboración son una fuente usual de contaminación con metales tóxicos. Así la determinación de cromo es de gran interés debido a la distinta toxicidad que presenta dependiendo del grado de oxidación en que se encuentre el metal. En este trabajo se han desarrollado unos novedosos sensores y biosensores electroquímicos serigrafiados para la determinación de aminas biógenas y cromo en muestras de queso, aguas residuales y aguas de consumo humano. Los sensores puestos a punto presentan muchas ventajas con respecto a las técnicas análiticas convencionales de determinación de estas especies, entre las que cabe destacar, su sensibilidad, selectividad, bajo precio y rapidez de respuesta.
    Palabras clave
    Biosensores electroquímicos
    Aminas biógenas
    Tiramina
    Metales contaminantes
    Cromo
    Electrochemical biosensors
    Biogenic amines
    Tyraminte
    Toxic metals
    Crhomium
    Materia
    Química analítica
    Chemistry, Analytic
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3692
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Química
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Calvo_Pérez.pdf
    Tamaño:
    9.010Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem