Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Maestro de Educación Primaria
    • Grado en Maestro de Educación Primaria - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Trabajos Académicos
    • Grados
    • Grado en Maestro de Educación Primaria
    • Grado en Maestro de Educación Primaria - Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/3820

    Título
    Fundamento, desempeño e inconvenientes de la indagación escolar en ciencias: diseño, implementación y evaluación de una propuesta innovadora
    Otro título
    Rationale, performance and drawbacks of inquirybased methodology: design, implementation and evaluation of an innovative science project
    Autor
    Toma, Radu BogdanAutoridad UBU Orcid
    Director
    Greca Dufranc, Ileana MaríaAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Didácticas Específicas
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    Resumen
    En el presente trabajo presentamos una investigación sobre la introducción de la metodología de indagación escolar en ciencias y estudiamos el sentido, desarrollo y límites de su implementación a partir del análisis del rendimiento cognitivo y procedimental del alumnado y la administración de la escala de actitudes hacia la ciencia TOSRA, adaptada. Para ello, diseñamos la unidad didáctica “La construcción de las pirámides”, constituida por una situación problemática que da pie a la enseñanza y el aprendizaje de las máquinas simples en el 4º curso de Educación Primaria a partir de la pregunta: “Sin las máquinas actuales, ¿de qué forma construyeron los egipcios las pirámides?”. Contamos con 96 alumnos, de los cuales 55 participaron en la indagación. Los resultados constatan diferencias muy significativas según la metodología utilizada: las actitudes hacia la ciencia son más positivas entre la muestra que ha participado en una indagación en comparación con la que no. Asimismo, se perciben reticencias en los maestros para implementar la indagación en sus aulas, promovida por una falta de conocimientos y por considerar la asignatura de Conocimiento del Medio complementaria a otras como Lengua o Matemáticas
     
    In this paper, we present a research about the introduction of inquiry-based methodology in Elementary School and we the effect, development and limits of its implementation based on the analysis of cognitive and procedural student performance and by adapting and administering the test of science-related attitudes TOSRA. To do this, we designed an inquiry-based teaching unit called “The construction of the pyramids” that allows students in 4t h grado of Primary School to learn about simple machines while answering the following question: How do Egyptians built the pyramids without the current machines and tecnology? We counted with 96 students, 55 of which participated in the inquiry lesson. The results verify significant differences according to the methodology used: attitudes towards science are more positive among students who participated in the inquiry lesson compared with those who have not. Apart from this, we perceived reticence in theachers to implement inquiry learning in their science classroom, promoted by a lack of knowledge and because they consider Science as an complementary subjects to Language or Maths
    Palabras clave
    Indagación
    TOSRA
    cambio conceptual
    aprendizaje significativo
    máquinas simples
    Inquiry
    conceptual change
    meaningful learning
    simple machines
    Materia
    Enseñanza primaria
    Education, Primary
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/3820
    Aparece en las colecciones
    • Grado en Maestro de Educación Primaria - Trabajos Fin de Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Toma.pdf
    Tamaño:
    2.377Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem