Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/4613

    Título
    Tratamiento biológico de residuos semisólidos y efluentes líquidos de la industria del procesado del limón
    Autor
    Machado López, Walter Daniel
    Director
    Núñez Recio, Luis A.Autoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/4613
    Resumen
    En la provincia de Tucumán (Argentina) se procesan alrededor de un millón de toneladas de limón, generando residuos y aguas residuales equivalentes a una población de 700.000 habitantes, siendo necesario el tratamiento de los mismos para reducir su impacto ambiental. Las aguas residuales presentan concentraciones elevadas de materia orgánica, bajos niveles de pH y elevado contenido en sólidos como consecuencia de la incorporación de restos de cáscara y pulpa de limón. Las tecnologías inicialmente empleadas en el tratamiento (lagunaje, irrigación) resultan poco eficaces siendo necesarios nuevas alternativas de tratamiento. Se estudia el compostaje de cáscara y pulpa únicamente y mezclas con otros restos que permitan obtener relaciones C/N adecuadas. (descartes de fruta, restos de poda, cachaza) comprobándose que sólo fue efectivo en las mezclas. Posteriormente se estudió la biodegradabilidad anaerobia de los residuos compuestos fundamentalmente por restos de pulpa y cáscara, empleando reactores de mezcla completa (CSTR).
    Palabras clave
    desechos de limón
    compostaje
    tratamiento anaerobio
    reactores UASB
    lemon processing wastes
    composting
    anaerobic treatment
    UASB reactors
    Materia
    Alimentos
    Food
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/4613
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Machado_López.pdf
    Tamaño:
    5.874Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem