Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Química
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Química
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5023

    Título
    Diseño y producción de sensores y biosensores serigrafiados: aplicación a la determinación de aminas biógenas
    Autor
    Escobar, Wilder Henao
    Director
    Arcos Martínez, JuliaUBU authority Orcid
    Domínguez Renedo, OlgaUBU authority Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Química
    Fecha de publicación
    2017
    Fecha de lectura/defensa
    2017
    DOI
    10.36443/10259/5023
    Abstract
    La tendencia actual en el campo de la nutrición humana hacia una alimentación más sana evoluciona hacia el desarrollo y producción de productos percibidos como más saludables. Simultáneamente se ha producido un aumento considerable en la investigación de los efectos que ciertos componentes presentes en los alimentos pueden ejercer en nuestra salud, lo que ha dado lugar incluso a modificaciones en las metodologías de elaboración y/o conservación encaminadas a limitar la presencia de dichos componentes. Por ejemplo, existen evidencias de que una disminución en la calidad higiénica de un producto alimenticio se encuentra acompañada del aumento del contenido de aminas biógenas (indicadores de frescura de alimentos). Si bien resultan esenciales en numerosas funciones fisiológicas a niveles bajos de concentración, si son consumidas en grandes cantidades pueden generar problemas toxicológicos, desde erupciones cutáneas hasta problemas gastrointestinales, neurológicos o cardiovasculares. Por lo tanto, el desarrollo de procedimientos sensibles y selectivos para la cuantificación e identificación de aminas biógenas es de gran interés en el análisis de calidad de ciertos alimentos.
    Palabras clave
    Aminas Biógenas
    Electrodos serigrafiados
    Biosensores enzimáticos
    Amperometría
    Alimentos
    Biogenic Amines
    Screen-printed electrodes
    Enzymatic Biosensors
    Amperometry
    Food Samples
    Materia
    Química analítica
    Chemistry, Analytic
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5023
    Collections
    • Tesis Química
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Files in this item
    Nombre:
    Escobar-tesis.pdf
    Tamaño:
    2.676Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record