Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of RIUBUCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Compartir

    View Item 
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   RIUBU Home
    • Doctoral theses
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5050

    Título
    Análisis de Protocolos en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria: un análisis del pensamiento metacognitivo en la asignatura de Física
    Autor
    Queiruga Dios, Miguel ÁngelUBU authority Orcid
    Director
    Montero García, EduardoUBU authority Orcid
    Sáiz Manzanares, María ConsueloUBU authority Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Ingeniería Civil
    Fecha de publicación
    2016
    Fecha de lectura/defensa
    2016
    DOI
    10.36443/10259/5050
    Abstract
    Esta investigación, realizada con alumnos de Secundaria Obligatoria, trata de determinar si el entrenamiento auto-regulatorio en resolución de problemas produce un incremento en la percepción del conocimiento sobre contenidos de física. Además, se analiza si existe una relación entre la calidad de las respuestas metacognitivas que los estudiantes emplean en la resolución de problemas de física, la percepción que dichos estudiantes tienen del uso de sus estrategias metacognitivas, de motivación, y sus conocimientos previos. Parece ser que la calidad de las estrategias metacognitivas empleadas en la construcción del aprendizaje de los distintos conceptos de física depende de la complejidad del aprendizaje de los distintos contenidos. Con respecto a la calidad de las respuestas metacognitivas, parece estar condicionada por la percepción que el estudiante tiene de sus habilidades metacognitivas de auto-conocimiento y de planificación. Por último, parece no existir una relación entre las respuestas metacognitivas medidas con métodos on-line y off-line.
    Palabras clave
    estrategias metacognitivas
    métodos on-line
    métodos off-line
    protocolos de pensar en voz alta
    aprendizaje de la física
    metacognitive strategies
    on-line methods
    off-line methods
    thinking aloud protocols
    learning physics
    Materia
    Enseñanza secundaria
    Education, Secondary
    Psicología
    Psychology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5050
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Files in this item
    Nombre:
    Queiruga_Dios.pdf
    Tamaño:
    84.47Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Contenido parcial
    Thumbnail
    FilesOpen

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Show full item record