Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/5119

    Título
    Estudio y caracterización de lipasas comerciales con potencial biotecnológico para la modificación de aceites
    Autor
    Palacios Santamaría, DavidAutoridad UBU Orcid
    Director
    Ortega Santamaría, NatividadAutoridad UBU Orcid
    Busto Núñez, Mª DoloresAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos
    Fecha de publicación
    2015
    Fecha de lectura/defensa
    2015
    DOI
    10.36443/10259/5119
    Resumen
    Una de las principales aplicaciones de las lipasas en la industria alimentaria es la producción de lípidos estructurados para la mejora de las características nutricionales de los aceites. En este contexto, en esta Tesis Doctoral se ha desarrollado una nueva metodología de evaluación de la actividad lipasa, rápida y reproducible, para la caracterización bioquímica de lipasas comerciales, libres e inmovilizadas. A partir de estos estudios cinéticos se seleccionaron las enzimas comerciales más adecuadas para la síntesis de lípidos estructurados ricos en ácido α-linolénico (ALA, ácido graso omega-3) mediante acidólisis en hexano. En las condiciones óptimas, establecidas mediante la metodología de superficies de respuesta (RSM), se incorporó un 39% de ALA en un aceite de palma. Finalmente, se optimizaron mediante RSM las condiciones de síntesis de monoglicéridos mediante glicerólisis en medio “free solvent” con aceite de anchoa, para la obtención de monoglicéridos ricos en ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) estables oxidativamente.
    Palabras clave
    Ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs)
    Ácido α-linolénico (ALA)
    Monoglicéridos
    Lípidos estructurados
    Lipasas
    Polyunsaturated fatty acids (PUFAs)
    α-Linolenic acid (ALA)
    Monoglycerides
    Structured lipids
    Lipase
    Materia
    Bioquímica
    Biochemistry
    Biología molecular
    Molecular biology
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/5119
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Biotecnología y Ciencia de los Alimentos
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Palacios_Santamaría.pdf
    Tamaño:
    5.832Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem