Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Estudios geográficos y análisis territorial (GEOTER)
    • Artículos GEOTER
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6694

    Título
    Política Agraria Común y despoblación en los territorios de la España interior (Castilla y León)
    Otro título
    Common Agricultural Policy and Depopulation in the Territories of Inland Spain (Castilla y León)
    Autor
    Baraja Rodríguez, Eugenio
    Herrero Luque, DanielAutoridad UBU Orcid
    Martínez Arnáiz, MartaAutoridad UBU Orcid
    Publicado en
    AGER: revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = journal of depopulation and rural development studies. 2021, n. 33, p. 151-182
    Editorial
    Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales
    Fecha de publicación
    2021-10
    ISSN
    2340-4655
    DOI
    10.4422/ager.2021.16
    Resumen
    En unos momentos en los que la despoblación rural forma parte de la agenda política y de las inquietudes de la sociedad en España, y que el futuro de la Política Agraria Común (PAC) es objeto de debate, resulta oportuno considerar la relación entre el modelo agrario y la desvitalización rural. Este artículo tiene como objetivo general realizar una revisión crítica de la PAC a partir del análisis de las ayudas canalizadas desde el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) hacía territorios agrarios aquejados por problemas de despoblación, como es el caso de Castilla y León. Para alcanzar ese objetivo se recurre a la explotación estadística y elaboración cartográfica de los datos de beneficiarios de fondos FEAGA. Los resultados ponen en evidencia que la PAC ha consolidado diferentes categorías de perceptores que tienen una relación desigual con actividad agraria, lo que repercute directamente en los problemas demográficos del medio rural. Se concluye aportando algunas ideas para una futura política que, frente al modelo exclusivamente productivista, favorezca alternativas donde lo agrario sobrepase su función productiva y saque fruto de su potencial para contribuir a la revitalización rural.
     
    At a time when rural depopulation is part of the political agenda and the concerns of Spanish society, and the future of the Common Agricultural Policy (CAP) is the subject of debate, it is appropriate to assess the relationship between the agricultural model and rural devitalization. The aim of this article is to critically review the CAP by analysing the aid channelled from the European Agricultural Guarantee Fund (EAGF) to agricultural territories suffering from depopulation problems, as is the case of Castilla y León. In order to achieve the objective, the statistical exploitation and cartographic elaboration of the data on beneficiaries of EAGF funds is used. The results show that the CAP has consolidated different categories of beneficiaries who perform agricultural activities in an unequal manner, which has a direct impact on the demographic problems of rural areas. The paper concludes by providing some ideas for a future policy that, in contrast to the exclusively productivist model, favours alternatives where agriculture goes beyond its productive function and takes advantage of its potential to contribute to rural revitalization.
    Palabras clave
    Política Agraria Común
    Pagos directos
    Desvitalización rural
    Sistemas agroalimentarios
    Common Agricultural Policy
    Direct payments
    Rural depopulation
    Agri-food systems
    Materia
    Política económica
    Economic policy
    Agricultura
    Agriculture
    Geografía
    Geography
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6694
    Versión del editor
    https://doi.org/10.4422/ager.2021.16
    Aparece en las colecciones
    • Artículos GEOTER
    Atribución 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Baraja-AGER_2021.pdf
    Tamaño:
    568.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem