Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6949

    Título
    Twitter y movilidad espacio-temporal: Visualización 3D de flujos de movilidad
    Autor
    Osorio Arjona, Joaquín
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6949
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    La movilidad individual de un individuo está estructurada en la necesidad de conducir diferentes actividades que requieren estar en unas determinadas coordenadas espaciales y temporales. La Geografía del Tiempo es una aproximación que reconoce que la localización en el espacio no puede estar separada del momento en el tiempo. Los progresos recientes en los SIG y computación y la riqueza de los datos espacio-temporales obtenidos a partir de nuevas fuentes basadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación han contribuido a la evolución de la Geografía del Tiempo. Actualmente es posible visualizar y representar los movimientos de la gente en su doble dimensión espacio-temporal. En este trabajo, usamos datos geolocalizados de la red social Twitter para mostrar el valor de las nuevas fuentes de datos para la Geografía del Tiempo. La metodología consiste en visualizar prismas espacio-temporales tanto en 3D como en 2D en cuatro zonas de estudio de la ciudad de Madrid, cada una con diferentes perfiles de uso del suelo (residencial, trabajo, estudios, y ocio). Para ello se han empleado como datos tweets recopilados durante un periodo de dos años que se han combinado con información de usos del suelo del Catastro. Aprovechando las ventajas de la visualización 3D y 2D es posible analizar la movilidad individual tanto en el tiempo como en el espacio. Los resultados muestran los diferentes comportamientos de movilidad de los individuos en cada zona de estudio durante el día, con datos complementarios para mostrar la actividad principal de la población en diferentes horarios.
    Palabras clave
    Movilidad
    Mobility
    Redes sociales
    Social networks
    3D
    Geografía del Tiempo
    Geography of Time
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    Informática
    Computer science
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6949
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Osorio_CIT2021_1725-1738.pdf
    Tamaño:
    4.526Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem