Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • E-Prints y Datos de investigación
    • Congresos y cursos UBU
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/6958

    Título
    Estudio para la implementación de una aplicación móvil para viajes compartidos de la comunidad académica entre su vivienda y el campus universitario. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá
    Autor
    Castro García, William
    Bedoya Paniagua, Daniel Alejandro
    Barón Collazos, Andrea Marcela
    Pirazán Sáenz, Daniel Alexander
    Pino Monroy, Derly Alejandra
    Ospina Rojas, Sara Sofía
    Gómez Saavedra, Ana María
    Publicado en
    R-Evolucionando el transporte
    Editorial
    Universidad de Burgos. Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional
    Fecha de publicación
    2021-07
    ISBN
    978-84-18465-12-3
    DOI
    10.36443/10259/6958
    Descripción
    Trabajo presentado en: R-Evolucionando el transporte, XIV Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2021), realizado en modalidad online los días 6, 7 y 8 de julio de 2021, organizado por la Universidad de Burgos
    Resumen
    El presente proyecto se plantea como una solución para la disminución de contagio de Covid-19, a partir de la evaluación de diferentes alternativas para el desplazamiento bioseguro desde y hacia el campus de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá en el marco de la convocatoria “Hacia el regreso seguro al campus” de la Facultad de Ingeniería. La alta probabilidad de contagio representa un riesgo para las personas que hacen uso del transporte público colectivo dentro de la ciudad, lo que incluye a la mayoría de las personas de la comunidad universitaria que usan este como su principal medio de transporte. Por ello, se realizó una investigación y estructuración de una aplicación móvil la cual tiene como propósito el uso de carro compartido y se coordinen grupos de bicicletas para movilizarse en estos trayectos. Como metodología se analizó información de residencia de la comunidad universitaria a partir de bases de datos y encuestas, estas últimas también permitieron identificar vehículos disponibles y disposición para viajar en carro y bicicleta. Por otra parte, se analizaron otras aplicaciones existentes que facilitan la interacción entre las personas para compartir vehículo o generar grupos de ciclistas. Una de las principales razones por las que la gente no usa la bicicleta es la inseguridad, por lo que generar grupos de ciclistas permitiría a los usuarios sentirse más seguros gracias al acompañamiento brindado por otros compañeros. Además, se evidenció un alto interés de los encuestados por participar de estos grupos y se observó que los viajes en bicicleta dentro de la facultad se duplicarían respecto al antes y después de la emergencia sanitaria, pasando del 15% al 30%. Finalmente, con el apoyo de un profesional especializado se inició la estructuración y generación de una aplicación móvil que contenga las principales funciones necesarias para la creación de grupos para la movilidad segura.
    Palabras clave
    Movilidad
    Mobility
    Aplicaciones móviles
    Mobile applications
    COVID-19
    Materia
    Ingeniería civil
    Civil engineering
    Transportes
    Transportation
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/6958
    Versión del editor
    https://doi.org/10.36443/9788418465123
    Relacionado con
    http://hdl.handle.net/10259/6490
    Aparece en las colecciones
    • Congreso de Ingeniería del Transporte CIT 2021 (14º. 2021. Burgos)
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Castro_CIT2021_1905-1955.pdf
    Tamaño:
    2.411Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem