Universidad de Burgos RIUBU Principal Default Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Universidad de Burgos RIUBU Principal Default
  • Ayuda
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Acceso abierto
    • Archivar en RIUBU
    • Acuerdos editoriales para la publicación en acceso abierto
    • Controla tus derechos, facilita el acceso abierto
    • Sobre el acceso abierto y la UBU
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUBUComunidadesFechaAutor / DirectorTítuloMateria / AsignaturaEsta colecciónFechaAutor / DirectorTítuloMateria / Asignatura

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Química
    • Ver ítem
    •   RIUBU Principal
    • Tesis Doctorales
    • Tesis Química
    • Ver ítem

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/7792

    Título
    Indoles y pirroles alquinil funcionalizados: síntesis y transformaciones catalizadas por complejos de oro(III)
    Autor
    Martínez Lara, FernandoAutoridad UBU Orcid
    Director
    Sanz Díez, RobertoAutoridad UBU Orcid
    Entidad
    Universidad de Burgos. Departamento de Química. Área de Química Orgánica
    Fecha de publicación
    2022
    Fecha de lectura/defensa
    2022-05-20
    DOI
    10.36443/10259/7792
    Resumen
    Desde su descubrimiento en 1866 por Adolf von Baeyer, el indol se ha convertido en una de las moléculas orgánicas más estudiadas. La importancia de esta estructura y su amplio espectro de aplicaciones justifican la acepción de “The Lord of The Rings” (“El Señor de los Anillos” en castellano) de los compuestos aromáticos que recibe este heterociclo. Los derivados indólicos están presentes en sectores tan relevantes como la Industria Farmacéutica, el desarrollo de nuevos materiales electrónicos, en la lucha contra el cáncer y en la fabricación de pigmentos y distintas fragancias, entre muchas otras. En esta Tesis, se recogen una serie de metodologías que permiten la síntesis de algunos de los derivados indólicos más importantes mediante el empleo de catalizadores de oro. El desarrollo de estas metodologías es esencial para permitir el acceso a las diferentes estructuras que se han sintetizado a lo largo de los cinco capítulos que contiene esta Tesis Doctoral. En el primero de ellos, se parte de indoles y arilglioxales para sintetizar, con ayuda del ácido para-toluensulfónico, bis(indolil)cetonas con rendimientos excepcionalmente elevados. En el segundo capítulo se ha estudiado las diferentes rutas que permiten la formación de carbazoles a partir de los correspondientes indoles funcionalizados en C3. Además, se ha puesto a punto una metodología eficaz para la obtención de tetrahidrobenzo[c]carbazoles y benzo[c]carbazoles. En el tercer capítulo, se describe una metodología novedosa para la obtención de viniltioéteres y en el cuarto capítulo, se describe un procedimiento que permite la síntesis de dos indolocarbazoles. Para finalizar, en el último apartado de esta Tesis Doctoral se ha trabajado en la puesta a punto de una ruta sintética para acceder a indoles a partir de bis(2-bromoalil)aminas. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto el interés de las diferentes metodologías que se han puesto a punto en este trabajo de investigación en el Grupo de Nuevos Métodos en Síntesis Orgánica de la Universidad de Burgos.
    Palabras clave
    Indol
    Carbazol
    Indolocarbazol
    Oro(III)
    Catálisis
    Indole
    Carbazole
    Indolocarbazole
    Gold(III)
    Catalysis
    Materia
    Química orgánica
    Chemistry, Organic
    URI
    http://hdl.handle.net/10259/7792
    Aparece en las colecciones
    • Tesis Química
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Documento(s) sujeto(s) a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
    Ficheros en este ítem
    Nombre:
    Martinez_Lara_Fernando.pdfEmbargado hasta: 2025-05-21
    Tamaño:
    7.522Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir

    Métricas

    Citas

    Academic Search
    Ver estadísticas de uso

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis
    Mostrar el registro completo del ítem